- ELECCIONES
- 01.04.2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Leandro Santoro: “Hay que recuperar la identidad de la Ciudad de Buenos Aires”
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, habló hoy de las problemáticas porteñas y resaltó que el GCBA “no tiene una identidad marcada”.

En diálogo con Mañana Sylvestre, Santoro indicó que hay una pérdida de identidad cultural que atraviesa Buenos Aires y que está relacionado, según él, por una gestión que asocia la cultura exclusivamente al entretenimiento. “Vos caminás por Buenos Aires y no se ve a Borges, es increíble. Lo ves a Messi por ahí, pero no lo ves a Borges”, ejemplificó.
“El gobierno de la ciudad no tiene una identidad muy marcada. Trabajaron desde una posición cultural que emparenta la cultura con el entretenimiento y no le dieron la importancia que debían a los símbolos y a la marca de la ciudad”, resaltó.
Por otro lado, Santoro habló sobre las problemáticas compartidas por los diferentes barrios porteños como la inseguridad y la falta de empleo: “El tema de la inseguridad está fuerte en todos lados. Si vas a Belgrano o a Soldati y les preguntás qué les preocupa, te dicen la inseguridad”.
En particular, mencionó a San Telmo y señaló: “El barrio de San Telmo es un barrio muy abandonado. La inseguridad y el deterioro de la infraestructura urbana son evidentes. Cuando no se invierte en infraestructura, se viene abajo y la pobreza contribuye a que la inversión privada también se retire”.
Al igual que otros candidatos, Santoro apuntó a la limpieza de la Ciudad y señaló: “La ciudad está dividida en siete áreas de limpieza con seis empresas privadas y una pública. El problema es que no controlan a las empresas privadas de recolección de residuos”.
“Lo que hay que hacer acá es controlar. Y cuando logremos constituir un bloque numeroso en la legislatura, hacer una profunda investigación sobre todos los contratos de estas empresas tercerizadas”, advirtió Santoro.
En términos de la Policía de la Ciudad, el candidato de Es Ahora Buenos Aires reconoció la necesidad de mejorar la conducción de la fuerza: “La policía debe ser respaldada y controlada. Si solo se sobreactúa la defensa corporativa, lo que termina pasando es que ese sector avanza sobre áreas que no le corresponden”.
“Buenos Aires es una ciudad muy diversa. Construir una mayoría electoral acá implica hablarle a gente que vive en distintos barrios, que tiene distintas subjetividades pero también distintas memorias históricas”, concluyó.
- SECCIÓN
- ELECCIONES
COMENTARIOS