TRANSFEMINISMOS

Actividades políticas por el Día Internacional de la Visibilidad Travesti y Trans

Actividades políticas para pensar y accionar en el Día Internacional de la Visibilidad Travesti y Trans, que se conmemora el 31 de marzo desde el 2009.

Cada 31 de marzo de cada año, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el Día de la Visibilidad Travesti y Trans. La iniciativa surgió a partir de la lucha de la activista trans Rachel Crandall, cofundadora de la organización Transgénero Michigan.
 
En la Ciudad, el Bachillerato Popular Mocha Celis realizará hoy un encuentro en Casa Brandon, ubicada en Luis María Drago 236, con música y lecturas. Desde el espacio educativo informaron: “Tocan en vivo Los Besos, habrá lecturas a cargo de Vir del Mar y Gabriela Borrelli y como siempre, barra de bebidas, comidas y picoteo en la vereda. Colaboración sugerida $10.000, al alias: mochacelismp. Ingreso por orden de llegada hasta agotar capacidad”.
 
La cita es hoy a las 20 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
 
Además, desde la Asamblea Antifascista LGTBIQ+ convocan a una actividad hoy a las 18 en Parque Lezama, que incluye pegatina, murales y “rancheo”. En la convocatoria compartieron una frase de la artista travesti Naty Menstrual : “Cuando todo esto se termine. Nos abrazaremos fuerte.”
 
En ese sentido, compartieron sus exigencias: Ley de reparación histórica ya!, salud integral para una vejez digna, cupo laboral travesti trans en todo el país, reincorporación inmediata de todxs lxs compañerxs despedidos, justicia por Tehuel de la Torre, acceso a la vivienda, cumplimiento efectivo de la Educación Sexual Integral (ESI), implementación del programa de Fortalecimiento Travesti Trans y apertura de los archivos policiales y antecedentes.


COMENTARIOS