ELECCIONES LEGISLATIVAS

Vidal: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”

La diputada del PRO explicó por qué no será candidata y remarcó que entendieron "el mensaje de 2023, el PRO necesita una renovación". Además, apuntó contra Larreta al señalar que su candidatura "es peligrosa porque cuanto más se divide el voto del PRO, más fuerte se vuelve el kirchnerismo".

Definida ya la lista de candidatos de PRO para las elecciones a la Legislatura porteña del 18 de mayo, la diputada nacional amarilla María Eugenia Vidal, que se quedó afuera de los candidatos, remarcó que "si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”.
 
“En primer lugar, tenemos una ventaja, con este equipo que además es un lujo: Silvia Lospennato representa la renovación. ‘¿Por qué siempre los mismos?’, sería mi pregunta. Entendimos el mensaje de 2023, PRO necesita una renovación, gente nueva, que otros crezcan y no ser las mismas caras de siempre”, planteó Vidal como primer justificativo para no candidatearse.
 
Y continuó:“La segunda razón es que esta es una campaña de equipo, necesitamos muchas voces de PRO. Si yo iba como primera candidata, entonces perdíamos mi voz como jefa de campaña. Hoy voy a estar en la cancha con todo el equipo como jefa de campaña, que es una especie de DT, pero además tenemos una gran primera candidata”, añadió en Radio Mitre la diputada nacional.
 
En ese sentido, recordó que todavía faltan las legislativas nacionales. "Cuando terminemos esta campaña la gente va a volver a votar en octubre.  Ahí van a votar diputados nacionales, senadores nacionales, y también debemos tener una parte del equipo que pueda trabajar en esa elección”.
 
Vidal tiene mandato en la Cámara baja hasta este año y que así deslizó que podría intentar una renovación de su banca, aunque aclaró que eso lo definirá con los demás referentes de su partido.
 
Además,apuntó contra el ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta que se postula con su propio espacio fuera del PRO. “Él decidió irse (del PRO) y yo lo vivo con tristeza, hizo una campaña basada en la crítica hacia lo que fue su equipo hace poco más de un año”.  “Me parece, además, (una decisión) peligrosa, porque cuanto más se divide el voto del PRO, más fuerte se vuelve el kirchnerismo, que tiene -por primera vez- la oportunidad de ganar”.


COMENTARIOS