- Política
- 16.04.2019
HOY A LAS 17
Marcha de cartoneros contra los nuevos contenedores “inteligentes” del Gobierno porteño
"Estos contenedores son un ataque al trabajo de los miles de cartoneros que buscan material para reciclar”, indicaron desde la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores.

Desde la Federación explicaron: "Estos contenedores son un ataque al trabajo de los miles de cartoneros que buscan material para reciclar y es, a la vez, una medida totalmente discriminatoria que busca esconder el problema de la pobreza en lugar de resolverlo. De la misma manera, viene creciendo la persecución a cartoneros independientes que no forman parte de las cooperativas y recorren las calles buscando un sustento".
En el comunicado difundido por las cooperativas El Álamo y El Ceibo, agregaron: "Ante esta situación nos preguntamos: ¿cuánto dinero cuestan estos modernos contenedores? ¿no sería mejor utilizar esos recursos para aliviar la situación de miles de personas que están sufriendo la crisis económica y encuentran un sustento en la basura? Desde las cooperativas de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores que integramos el sistema de reciclado con inclusión social en la ciudad, repudiamos estas medidas y vamos a estar junto a cada compañero que sea perseguido y hostigado".
"Exigimos el inmediato retiro de los contenedores con cierre neumático. En momentos de crisis y hambre es necesario más solidaridad. Basta de políticas cosméticas que buscan esconder a los pobres", concluyeron. En la Ciudad hay 12 cooperativas de cartoneros que recorren el distrito para recoger todo el material reciclable que se recupera de los domicilios.
Se trata de unos 4500 trabajadores registrados que, desde este año, cuentan con la misma categoría lo que redunda en la Dirección de Reciclado con un presupuesto extra de 243 millones de pesos y totaliza 1.245 millones de pesos, monto que se destinó a las obras en centros verdes, logística vehicular, alquileres y a diseñar el plan de paradas para las cooperativas.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS