- #FEMINISMOS
- 03.01.2019
HISTORIA Y FEMINISMOS
La Cabilda: perspectiva de género, también en el edificio emblema de la Revolución de Mayo
El proyecto nació “escuchando el movimiento feminista que irrumpió en Argentina en los últimos años” y acaba de recibir una distinción. ¿Cómo atraviesa la mirada de género al Museo del Cabildo?

Foto: Kaloian Santos Cabrera
por Luciana Rosende
La Cabilda: revolucionar la historia. Así se llama la iniciativa gestada en el edificio emblema de la Revolución de Mayo, el Cabildo, para que “las voces de las mujeres resuenen entre nuestras paredes, que las atraviesen, que se entramen en el relato y encuentren su forma”. El proyecto nació “escuchando el movimiento feminista que irrumpió en Argentina en los últimos años” y acaba de recibir una distinción.
El Museo del Cabildo obtuvo una Mención de Honor por La Cabilda en el marco del Premio Ibermuseos de Educación. Es el segundo año consecutivo: en 2017 había sido reconocido por el proyecto "Cabildo Abierto. Hacia la construcción de un museo accesible e inclusivo".
La perspectiva de género se instaló en los últimos años en el Cabildo tanto mediante actividades puntuales como en la mirada integral del Museo. También, a través de la participación de sus trabajadoras –amplia mayoría en el equipo- en las distintas manifestaciones y paros impulsados desde los feminismos. Por eso durante esas marchas el histórico edificio lució banderas por “ni una menos” o pañuelos verdes en defensa del aborto legal, seguro y gratuito.

“Es un museo que responde de alguna manera a la agenda, a la actualidad. No es un museo cerrado en seguir contando una historia de la Revolución tal y como viene, sino en pensar qué pasa hoy, cuáles son hoy las preguntas. Una mirada sobre la historia en diálogo con el presente”, explica la historiadora Clara Sarsale, responsable del área de proyectos del Museo del Cabildo, a Nueva Ciudad.
“No hay mucho patrimonio para hablar del tema. Y tampoco hay mucho patrimonio de sectores populares. Está esa doble limitación. Entonces metimos la tecnología a jugar: tenemos ‘cuadros vivos’, entre los cuales hay una lavandera que es parda, una mujer de elite y una nena. Por ejemplo la nena habla de las diferencias de la educación entre varones y mujeres, la mujer de elite habla de lo que su marido puede y no puede hacer. Pusimos la tecnología al servicio de narrar esas otras cosas”, cuenta Sarsale. Y aclara que la perspectiva de género “es una mirada que tiene el museo en todas sus propuestas. Así como tiene una mirada apuntada a pensar los sectores populares en el marco de la Revolución, también la mirada de género es algo que nos cruza”.

El Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo se encuentra en Bolívar 65. Está abierto de martes a domingos:
• Martes | Abierto de 10:30 a 16:30hs
• Miércoles | Abierto de 10:30 a 16:30hs
• Jueves | Abierto de 10:30 a 19:30hs
• Viernes | Abierto de 10:30 a 16:30hs
• Sábado | Abierto de 10:30 a 17:30hs
• Domingo | Abierto de 10:30 a 17:30hs
COMENTARIOS