- Sociedad
- 14.12.2018
EDUCACIÓN
Un bachillerato popular, en riesgo por el proyecto macrista de reurbanización de la Villa 31
Un bachillerato para jóvenes y adultos del barrio, que funciona desde 2012 y es oficial desde 2015, corre peligro tras la aprobación del proyecto impulsado por el macrismo y votado ayer en la Legislatura.

“¡La villa no se vende, se defiende!”, fue el grito más escuchado por parte de los vecinos y vecinas de la Villa 31 que se oponían al plan de reurbanización impulsado por el macrismo y aprobado ayer en la Legislatura. El rechazo apuntaba especialmente al carácter “expulsivo” de la medida y al fomento de negociados inmobiliarios. En tanto, denuncian que la aprobación de la norma pone en riesgo –entre otras cosas- la continuidad de un bachillerato popular.
Se trata del Bachillerato Popular Alberto Chejolán, que funciona en las instalaciones de un anexo del Centro de Acción Familiar (CAF) N°6, en el Barrio Padre Carlos Mugica- Villa 31. Abrió sus puertas en 2012, para jóvenes y adultos, y es uno de los Bachilleratos Populares de la CTA Autónoma Capital. En 2015 fue reconocido como parte de la oferta educativa del Área del Adulto y el Adolescente de la Dirección de Educación de Gestión Estatal del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose así en parte de la oferta educativa pública del Distrito Escolar 1. Sin embargo, su futuro es incierto.
“Nos dejaron afuera del censo, el universo por el cual se aplicarán las políticas de urbanización y permanencia en el barrio”, denunció Anaclara, una de las docentes, en diálogo con Nueva Ciudad. Y agregó: “Es una negación de la existencia del Bachi como propuesta educativa por parte de las autoridades de la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU); no hemos podido generan una instancia de reconocimiento de su parte y recibimos cajoneos de los pedidos de audiencia”.
La denuncia de la comunidad educativa del bachillerato se dio a conocer tras la aprobación del proyecto impulsado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, coordinado en el barrio por el funcionario Diego Fernández. “Con la aprobación del proyecto se pone blanco sobre negro que el censo recorta cuáles son las instituciones y vecinos que permanecen. Por eso nos vemos interpelados a denunciar esta situación”, explicó la docente. También señaló la contradicción entre la instalación del Ministerio de Educación en el barrio “como marca de integración, al mismo tiempo que hay un desconocimiento a las instituciones educativas del barrio”.

Mediante este mensaje, la comunidad educativa del “Bachi” exige al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al Secretario de la SISU, Diego Fernández y a la Ministra de Educación, Soledad Acuña que “garanticen la continuidad y el mejoramiento del Edificio en donde funciona la UGEE N°20 Bachillerato Popular Alberto Chejolán”.
COMENTARIOS