- Política
- 07.12.2016
CONGRESO
Repercusiones tras la votación de Ganancias
Diputados del FPV, el FR y el Pro salieron a expresar su opinión sobre la maratónica votación. Desde la oposición, coincidieron en que "se llegó a un buen acuerdo".

Uno de los primeros en hablar fue el diputado del FPV y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, que indicó que votaron en contra de los proyectos centrales del macrismo “no para poner palos en la rueda, sino para que cambie su política económica” . "Cuando la oposición se pone de acuerdo se pueden lograr cambios", dijo en declaraciones al canal C5N, e indicó que el Gobierno Nacional “prometió eliminar el impuesto y mucha gente lo votó por eso, pero duplicó la cantidad de trabajadores que pagaban ganancias y ahora quieren un país para pocos y agroexportador".
En esa línea, el diputado kirchnerista Edgardo De Petri consideró que la oposición “llegó a un buen acuerdo” y señaló que el proyecto oficialista “era malo”. “Considero positivo que los trabajadores recuperen poder adquisitivo frente a la mala situación económica. El error de Cambiemos fue no dialogar para consensuar un proyecto”, dijo en el canal C5N. Planteó, además, que el Gobierno Nacional “busca meter miedo con críticas sin fundamento”.
Desde el Frente Renovador, Facundo Moyano, destacó la aprobación del proyecto de Ganancias y recordó que Mauricio Macri en campaña “prometió eliminarlo pero lo aumentó”. “La victoria hoy fue para los trabajadores”, dijo en declaraciones a la Televisión Pública. Consideró también como “demagógicas” las declaraciones que los vinculan con el kirchnerismo y los califican de desestabilizadores.
Felipe Solá (FR) indicó que tiene “confianza de que el proyecto sea aprobado” en el Senado. "Esto es justicia distributiva", dijo en declaraciones a los medios y resalto que espera que el Gobierno Nacional “no use la extorsión a las provincias para buscar apoyo”.
Horas antes, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, había defendido la iniciativa del dictamen de mayoría y dijo que la Oposición se quería “llevar por delante a un gobierno con una reforma que no hicieron durante doce años".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS