- Sociedad
- 05.11.2016
TRANSPORTE
Denuncian que la formación de la línea C que descarriló es "material para el museo del subte"
El servicio de la línea C sigue limitado entre San Juan y Retiro luego de que el viernes a la mañana descarrilara una formación en la zona de maniobras de la cabecera de Constitución.

Según el comunicado de la empresa concesionaria, “un tren sin pasajeros que se encontraba en la zona de cocheras realizando una maniobra tuvo una falla en la misma y se descalzó de la vía”. Christian Paletti, delegado gremial de la Línea C, denunció que “el comunicado de Metrovías esconde las condiciones calamitosas en que se produjo el accidente. La formación que descarriló es de la década de 1960, mientras que el sistema de señales es el mismo desde 1933. Le han puesto un cartel que dice ‘Material preservado para museo del subterráneo’”.
Paletti destacó que el episodio pudo haber terminado en “una catástrofe”, ya que “el tren operaba en el mismo sector que otros trenes con pasajeros”.
El delegado gremial resaltó que “en los últimos seis años, murieron cinco compañeros por accidentes relacionados con fallas de seguridad. El mes pasado, los trabajadores nos declaramos en alerta, porque Metrovías se niega a implementar un protocolo de seguridad para trabajos de energía en los talleres”.
Finalmente, y a días de haberse registrado un fuerte aumento en la tarifa del subte, Paletti indicó que “parte del fraude con el que Metrovías justificó el aumento fue diciendo que la empresa hace el mantenimiento de las formaciones, cuando en realidad eso está a cargo del Estado; o sea, de todos los trabajadores que pagan el ABL”. De este modo, denunció “el grupo Roggio se sigue llenando los bolsillos, mientras las condiciones para pasajeros y trabajadores empeoran día a día, al punto de poner en riesgo nuestra integridad física”.
RELACIONADAS
Sociedad - 04.11.2016
Comenzarán a vender la SUBE en las boleterías del subte-
Política - 01.11.2016
Apelaron el fallo que habilitó el aumento de la tarifa del subte -
Sociedad - 31.10.2016
El subte cuesta 7,50 pesos y podría seguir aumentando
COMENTARIOS