- Política
- 28.08.2016
TRANSPARENCIA
Alertan por licitaciones express en el Ministerio de Modernización porteño
La cartera manejada por Andrés Freire impulsa millonarias licitaciones que cierran tan sólo en 96 horas y no dan lugar a los plazos mínimos para impugnarlas.

Según explicó Marcelo Giullitti, del equipo de Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) al diario Tiempo Argentino, “El mayor número de ofertas permitirá que el Estado contrate en forma eficiente. La reglamentación permite que el plazo final de presentación y de cierre de la contratación sea de un día. Eso posibilita que los proveedores habituados a contratar con el Estado porteño y que saben cómo funciona el sistema estén en ventaja sobre los que recién se inician. O permite que se pueda beneficiar a ciertos proveedores en forma indebida”.

Pero este no es el único caso. En el sitio web Buenos Aires Compras está el listado de las contrataciones realizadas empleando la misma modalidad y algunos valores se elevan hasta los $3 millones, como la licitación para “Activación Río” que se publicó el 14 de julio y fue adjudicada el 19 de julio. El objetio era promover los Juegos Olímpicos de la Juventud, de los que la ciudad será sede en 2018. En esa ocasión el Estado dio a las impugnaciones un plazo de “72 horas antes de la fecha establecida para la apertura de las ofertas”. En el medio hubo un fin de semana, por lo que tan sólo se contó con un día para realizar impugnaciones.
Desde el ministerio de Modernización defendieron la modalidad y le explicaron a Tiempo Argentino que las acciones se realizarón "según lo establecido por la ley 2.905 de Compras y Contrataciones porteña. Siempre se cumplió con los días de antelación legalmente requeridos durante los que la licitación debe encontrarse abierta para la presentación de ofertas y se respetaron los días de publicación requeridos. De hecho en los casos analizados se presentaron más de un oferente a competir por la adjudicación".
Freire es un ministro cuestionado incluso por los propios aliados del PRO a nivel nacional. La Coalición Cívica lo mira con malos ojos por haber formado parte del directorio de IRSA y manejar la Corporación Buenos Aires Sur y la Agencia de Bienes, organismos que la desarrolladora inmobiliria tiene entre sus codiciados. En esta línea, el auditor porteño de la CC, Facundo Del Gaiso, hace dos semanas le pidió a Freire que se excuse de intervenir en los expedientes que tienen a IRSA como protagonista y expresó su “preocupación” por la “evidente y notoria falta de ética en el ejercicio de la función pública” del Ministro, quien declaró una deuda con la empresa por más de $300 mil.
COMENTARIOS