AUMENTOS

El subte pasará a costar $ 7,50 y habrá una tarifa social a $ 4

Jubilados y pensionados, personas con discapacidad y estudiantes primarios seguirán viajando gratis.


La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó mediante un comunicado oficial que mañana viernes 1° de abril llamará a audiencia pública para aprobar un aumento de tarifa y llevar el precio del pasaje a $7.50. El incremento entraría en vigencia a fines de mayo. La tarifa social será de $ 4.

La actualización responde a la variación de la tarifa técnica –que refleja el costo de la explotación del servicio– y a la necesidad de equiparar los valores de los diferentes medios de transporte.

La tarifa más alta de subte pasará de $5 a $7.50.  Asimismo, continuará vigente el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros  frecuentes. Quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $7.50; entre 21 y 30, $6;  de 31 a 40 viajes, $5.25; y de 41 viajes en adelante, $4.50. El Premetro costará $2.50.

También seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y niños que asisten a la escuela primaria –todos ellos pueden viajar gratis-, y los abonos maestro, estudiantil (alumnos de escuela secundaria) y social –que costarán $4-.

El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el GCBA, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.

Para concretar la actualización, primero se llevará a cabo la audiencia pública y el nuevo cuadro tarifario  entrará en vigencia cinco días después de su publicación en el Boletín Oficial. SBASE destacó que los ingresos adicionales por tarifa se destinan a inversiones en la red, para mejorar la calidad del servicio y reducir los subsidios pagados al operador.

Con la incorporación de nuevos coches, obras de automatización y la modernización de los sistemas de señales, se mejorará la operatividad y la frecuencia del servicio. El objetivo para 2016 es llevar la frecuencia a 3 minutos y también se incrementará el número de coches con aire acondicionado.

De esta manera, SBASE responde a lo estipulado por la Ley N° 4.472 que, en su artículo N° 31, faculta la posibilidad de rever la tarifa anualmente. Los pases y abonos podrán gestionarse de lunes a viernes de 8 a 18, en las estaciones  Federico Lacroze (Línea B),  Avenida de Mayo (Línea C - Combinación con Línea A),  9 de Julio (Línea D - Combinación con Líneas C y B), Independencia (Línea E - Combinación con Línea C).


COMENTARIOS