- Tiempo Libre
- 07.11.2015
PLAZA DE MAYO
Miles de personas participaron de la Marcha del Orgullo LGBT
Miles de personas participaron este mediodía de la Feria del Orgullo y se sumaron, hacia la tarde, a la Marcha número 24 que se dirigió al Congreso nacional bajo la consigna "Ley antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos".

Las familias, jóvenes, militantes y estudiantes que se acercaron pudieron recorrer, desde las 13, los stands emplazados en el lugar, como el de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el que se distribuyeron - en edición de bolsillo - leyes como la de Identidad de Género o la de Matrimonio Igualitario; o el que instaló el ministerio de Salud nacional en el que pueden sacarse fotos con carteles con las consignas "Orgullo de poder acceder a tratamientos de fertilidad" y "Orgullo de poder construir mi sexualidad libremente".

César Cigluti, presidente de la CHA, manifestó a Télam que "la consigna de este año (Ley antidiscriminatoria ya! Sigamos conquistando derechos) tiene que ver con que es la única ley que faltaría de las históricas que estamos reclamando y desde que se escribió la ley estamos pidiendo que se incluya la orientación sexual y la identidad de género".
A las 17 comenzó la Marcha que culminó en la Plaza de los Dos Congresos, donde se emplazó el escenario central Carlos Jauregui que contó con la participación de la comunidad gay de todo el país, países limítrofes, agrupaciones de la sociedad civil y referentes de todo el territorio nacional.

La legisladora y referente, María Rachid, tomó la palabra sobre el escenario y manifestó que el país atraviesa un momento histórico y que "esta marcha adquiere una resignificación por los derechos adquiridos como las leyes de Identidad de Género, Matrimonio Igualitario, Fertilización Asistida, de Medios y otras tantas" que fueron posibles, señaló, gracias a las organizaciones sociales y a la decisión poítica del Estado.
La Diputada agregó que "pedimos por la Ley Antidiscriminatoria nacional porque hoy más que nunca seguimos enarbolando las banderas de la igualdad, la diversidad, la libertad, la memoria y la victoria".

Luego del discurso, los organizadores del evento exhibieron un cartel con la consigna "Amor sí, Macri no" que, según explicó Cigluti, hace referencia a "todas las actitudes que ha tenido y mantiene el partido político PRO al haber votado en contra de la Ley de Matrimonio Igualitari e Identidad de Género y las declaraciones que hizo Mauricio Macri diciendo que `conmigo se acaba el curro de los derechos humanos`".
Al respecto, el activista Carlos Álvarez afirmó que "la comunidad tiene que recordar con mucha energía y mucho amor quién votó positivamente por nuestros derechos" y que, agregó Cigluti, "las leyes se consiguen con los que votan a favor, no con los arrepentidos" como Gabriela Michetti.
- SECCIÓN
- Tiempo Libre
- TAGS
- Marcha orgullo gay
COMENTARIOS