- Archivo
- 15.06.2015
Crecieron las operaciones de compraventa de autos usados
Un informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se realizaron 134.802 operaciones de compraventa de vehículos usados, lo cual significó una mejora de 0,64% en el acumulado de los cinco primeros meses del año y un incremento interanual del 5,42%.
El presidente de la Cámara, Alberto Príncipe, rescató el crecimiento interanual de 5,42 de las ventas de mayo, al señalar que se trata de "un porcentaje interesante para el sector", pese a lo cual advirtió, que "aunque venimos con algunos meses de crecimiento, debemos ser cautos. Estamos viviendo un año atípico", justificó.
El dirigente empresarial dijo que en un año electoral, como el que se está transitando, "siempre hay altibajos por la incertidumbre de la gente, pero luego esto se acomoda".
"Estamos en un año, en el que se están dando diferentes circunstancias en el sector, como por ejemplo, un mercado de autos 0km (Cero kilómetro) acotado, que no permite que el stock en las agencias de autos usados vuelva a la normalidad, con una amplia variedad de productos", agregó el directivo.
Durante mayo los patentamientos de vehículos 0 kilómetro totalizaron 47.261 unidades, lo que significó un descenso del 16,4% en la comparación contra similar acumulado del año pasado, de acuerdo al informe que difundió a comienzos de junio la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Príncipe sin embargo aseguró que "la demanda para el vehículo usado se sostiene y es un punto a favor muy importante" tras lo cual manifestó que confía "plenamente en el sector empresario, para llevar adelante en estas circunstancias sus empresas, manteniendo los empleos y estructuras generadas en épocas de crecimiento".
El presidente de la Cámara, Alberto Príncipe, rescató el crecimiento interanual de 5,42 de las ventas de mayo, al señalar que se trata de "un porcentaje interesante para el sector", pese a lo cual advirtió, que "aunque venimos con algunos meses de crecimiento, debemos ser cautos. Estamos viviendo un año atípico", justificó.
El dirigente empresarial dijo que en un año electoral, como el que se está transitando, "siempre hay altibajos por la incertidumbre de la gente, pero luego esto se acomoda".
"Estamos en un año, en el que se están dando diferentes circunstancias en el sector, como por ejemplo, un mercado de autos 0km (Cero kilómetro) acotado, que no permite que el stock en las agencias de autos usados vuelva a la normalidad, con una amplia variedad de productos", agregó el directivo.
Durante mayo los patentamientos de vehículos 0 kilómetro totalizaron 47.261 unidades, lo que significó un descenso del 16,4% en la comparación contra similar acumulado del año pasado, de acuerdo al informe que difundió a comienzos de junio la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Príncipe sin embargo aseguró que "la demanda para el vehículo usado se sostiene y es un punto a favor muy importante" tras lo cual manifestó que confía "plenamente en el sector empresario, para llevar adelante en estas circunstancias sus empresas, manteniendo los empleos y estructuras generadas en épocas de crecimiento".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS