- Archivo
- 25.03.2015
La Colectiva abandona el frente electoral ALBA
El espacio político que tiene como precandidato a jefe de Gobierno al legislador porteño Pablo Ferreyra sufrió la pérdida de una de las organizaciones que conforma el frente electoral.
La Corriente Política y Social La Colectiva, conducida por la coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas Cecilia "Checha" Merchán, dejó hoy la alianza electoral Alternativa Buenos Aires (ALBA) retirando todos sus candidatos.
El comunicado explicó: “Hace algunos meses fuimos convocados a participar de ALBA, propuesta política que se expresará en estas elecciones a través de una lista que encabeza el actual legislador Pablo Ferreyra a quien habíamos impulsado junto a otras organizaciones en el 2013. Durante este tiempo logramos consenso en muchos ejes de construcción y campaña como vivienda, salud, el derecho al aborto, educación y trabajo”.
El motivo de su abandono del espacio fue que “habíamos acordado que el debate en relación a reglamentar o no la prostitución no sería eje de campaña de ALBA, ya que en este espacio convivíamos diferentes organizaciones con posturas diversas. Sin embargo, la reglamentación de la prostitución pasó a ser un fuerte eje de campaña impulsado por Pablo Ferreyra, quien apoyó públicamente la ley de trabajo sexual sin respetar los acuerdos anteriormente nombrados”.
Y agregó: “Nuestra salida de este espacio no tiene relación con este debate, sino con el cierre del mismo, imponiendo una voz, hablando por todos, sin que la postura contuviera a todos, actitud que anula y clausura el debate de antemano”.
El actual legislador Pablo Ferreyra no quiso dar declaraciones sobre el tema. Sin embrago, en diálogo con Nueva Ciudad afirmó: “Esta lista expresa cierta pluralidad y una mirada que tenemos sobre el distrito que está por encima de un interés partidario. Tiene que ver con incorporar diferentes colectivos que han emergido en los últimos años, o una trabajadora sexual como puede ser Georgina Orellana, con el debate que puede traer y que no reusamos a plantear, porque también en la misma lista hay sectores que no apoyan la cuestión de la ley de trabajo sexual. Están contenidos en la misma lista por un planteo superador”.
La Corriente Política y Social La Colectiva, conducida por la coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas Cecilia "Checha" Merchán, dejó hoy la alianza electoral Alternativa Buenos Aires (ALBA) retirando todos sus candidatos.
El comunicado explicó: “Hace algunos meses fuimos convocados a participar de ALBA, propuesta política que se expresará en estas elecciones a través de una lista que encabeza el actual legislador Pablo Ferreyra a quien habíamos impulsado junto a otras organizaciones en el 2013. Durante este tiempo logramos consenso en muchos ejes de construcción y campaña como vivienda, salud, el derecho al aborto, educación y trabajo”.
El motivo de su abandono del espacio fue que “habíamos acordado que el debate en relación a reglamentar o no la prostitución no sería eje de campaña de ALBA, ya que en este espacio convivíamos diferentes organizaciones con posturas diversas. Sin embargo, la reglamentación de la prostitución pasó a ser un fuerte eje de campaña impulsado por Pablo Ferreyra, quien apoyó públicamente la ley de trabajo sexual sin respetar los acuerdos anteriormente nombrados”.
Y agregó: “Nuestra salida de este espacio no tiene relación con este debate, sino con el cierre del mismo, imponiendo una voz, hablando por todos, sin que la postura contuviera a todos, actitud que anula y clausura el debate de antemano”.
El actual legislador Pablo Ferreyra no quiso dar declaraciones sobre el tema. Sin embrago, en diálogo con Nueva Ciudad afirmó: “Esta lista expresa cierta pluralidad y una mirada que tenemos sobre el distrito que está por encima de un interés partidario. Tiene que ver con incorporar diferentes colectivos que han emergido en los últimos años, o una trabajadora sexual como puede ser Georgina Orellana, con el debate que puede traer y que no reusamos a plantear, porque también en la misma lista hay sectores que no apoyan la cuestión de la ley de trabajo sexual. Están contenidos en la misma lista por un planteo superador”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS