Personas con movilidad reducida reclaman mejoras en el Subte

Mujeres y hombre en silla de ruedas recorrieron las diferentes estaciones de subte en las que no existen las facilidades para personas con movilidad reducida.

Este sábado se realizó el “Rally por el derecho a la accesibilidad”, impulsado por la organización Acceso Ya. El objetivo fue visibilizar le reclamo de la falta de facilidades para la circulación de personas con movilidad reducida en la Ciudad.

Recorrieron las estaciones de la línea D: José Hernández, Olleros, Ministro Carraza, Palermo y Plaza Italia. Dichas estaciones no son accesibles “para personas con discapacidad porque todos los ingresos son por escalera y no hay ni rampas ni ascensores”, aseguraron desde la organización.

Las personas en silla de ruedas que participaron de la iniciativa indicaron que las estaciones de Subte “no tienen ascensores ni rampas de acceso para personas en silla de ruedas y las pocas que cuentan con las correspondientes condiciones de accesibilidad, no siempre funcionan por falta de mantenimiento", en referencia a la gran cantidad de ascensores y rampas fuera de servicio en la red.

El Observatorio de Derechos de las personas con discapacidad, que conduce la ex diputada María José Lubertino, acompañó la actividad y el reclamo. Rubén, uno de los coordinadores de la iniciativa, en diálogo con Telám dijo que: “El objetivo [del Rally] es visibilizar la problemática de la falta de accesibilidad. Nosotros decimos que lo discapacitante es el entorno porque las personas con movilidad reducida se quedan sin acceso a casi todas las cosas que forman parte de nuestra vida cotidiana”.


COMENTARIOS