Macri presentó programa de alquiler de viviendas

El jefe de Gobierno presentó el programa “Alquilar se puede” destinado a aquellas personas que residan, estudien o trabajen en la Ciudad para obtener beneficios a la hora de alquilar una vivienda.

El precandidato presidencial del PRO explicó: “Este programa busca darle una solución concreta a muchísima gente que encuentra enorme cantidad de barreras para alquilar su casa, con la misma línea de trabajo con que se ideó ‘Primera Casa’”.

Y agregó: "Este programa impacta de lleno en las necesidades de la gente, y soluciona escollos como el de las garantías a la hora de alquilar una vivienda, un tema muy importante y una de las principales inquietudes de la gente".

Este programa incluye a los sectores con ingresos no registrados, otorga una garantía bancaria y brinda un Préstamo Acceso que cubriría los gastos iniciales del contrato. Los requisitos para ingresar a dicho sistema son que los beneficiarios residan, estudien o trabajen en la Ciudad. Las viviendas deben estar en el distrito y el alquiler no debe superar el 30% de los ingresos familiares netos mensuales.

“Alquilar se Puede” ofrece, también, garantías gratuitas subsidiadas por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) para alquileres de hasta 5.000 pesos.

El legislador porteño del Frente Progresista y Popular, Fernando Muñoz, afirmó: “El programa ´Alquilar se Puede´ es solo un movimiento de campaña para que creamos, ingenuamente, que el macrismo tiene voluntad de resolver este enorme problema que afecta a todos los inquilinos, sin embargo, el PRO tomó desde el principio la decisión de trabajar para las inmobiliarias y no para los inquilinos”.

En relación a la situación de los inquilinos en la Ciudad, Muñoz explicó: “Hay aproximadamente un millón de inquilinos y 150 mil viviendas vacías. No existe ningún tipo de regulación del mercado inmobiliario, generando así, que las inmobiliarias obliguen a firmar contratos abusivos a familias completamente desesperadas y en estado de absoluta indefensión. Una familia tipo para mudarse necesita la suma aproximada de veinte mil pesos, sin contar con las enormes dificultades de todos aquellos que no tienen garantía de capital y familiar directo.”

Muñoz hizo referencia a los beneficios que otorga el programa e indicó: “Ninguna inmobiliaria acepta garantías bancarias; el inquilino, además de pagar todas las comisiones, tiene ahora que pagar un crédito bancario; lo que Macri llama ahorro previo, no es más que pagar un crédito con anterioridad; además, las inmobiliarias solo permiten recibos de sueldos de inquilinos que trabajan en blanco y se entra en ese sistema de competencia en el cual gana el que tiene el sueldo más alto; este subsidio, es para dos mil porteños, de un universo de un millón, y por último, es importante aclarar también que este plan es solo para los menores de 35 años de edad”.


COMENTARIOS