Nuevos Ciudadanos Ilustres: Calvo, Pavlovsky, Sebreli, Tapia, entre otros

También el Cuerpo parlamentario adhirió a los actos por el Día de la Memoria, homenajeó al médico Carlos Gianantonio y aprobó el emplazamiento de un monumento a Ana Frank en Puerto Madero.

También el Cuerpo parlamentario adhirió a los actos por el Día de la Memoria, homenajeó al médico Carlos Gianantonio y aprobó el emplazamiento de un monumento a Ana Frank en Puerto Madero.

El pensador, ensayista y escritor Juan José Sebreli; el actor y autor teatral Luis Brandoni; el médico psicoterapeuta, dramaturgo y actor Eduardo "Tato" Pavlovsky; el dirigente villero y fundador del Comedor "Padre Mugica" Teófilo Tapia; actor Carlos Andrés Calvo, "Carlín"; la defensora de los derechos de las mujeres Ilse Fuskova; el Rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Alberto Barbieri; la jurista Mónica Pinto; y el pionero de la cirugía endovascular en el mundo Juan Carlos Parodi fueron declarados Ciudadanos Ilustres de Buenos Aires luego de la votación de los legisladores porteños en el recinto de sesiones.

También el Cuerpo parlamentario adhirió a los actos por el Día de la Memoria, homenajeó al médico Carlos Gianantonio y aprobó el emplazamiento de un monumento a Ana Frank en Puerto Madero.

Los diputados aprobaron sobre tablas leyes sobre despachos de la Comisión de Cultura que declararon los nuevos Ciudadanos Ilustres. El proyecto de Sebreli fue iniciativa de Cecilia de la Torre (PRO); el de Brandoni, de Hernán Rossi (Suma+); el de Pavlovsky, de Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda). Por su parte, Lorena Pokoik (FPV) fue la autora del proyecto que declaró Ciudadano Iluste a Teófilo Tapia, el dirigente villero más antiguo de la Villa 31 y fundador del Comedor "Padre Mugica".

En el mismo sentido, el proyecto de Carlín Calvo fue presentado por el diputado Fedérico Salvai (PRO); el de Fuskova, por María Rachid (FPV); mientras que el de Barbieri, por Hernán Rossi y Juan Nosiglia (Suma+). En mérito a su relevante trayectoria jurídica fue distinguida la Dra. Mónica Pinto, presentada por el diputado Jorge Taiana (FPV) y el Dr. Juan Carlos Parodi, pionero de la cirugía endovascular en el mundo, impulsado por la diputada María Raquel Herrero y sus pares Cristian Ritondo y Roberto Quattromano (todos del PRO).


COMENTARIOS