- Archivo
- 20.03.2015
Denuncian estado de la Plaza José María Velasco Ibarra
Comuneros del FpV y del PRO denuncian el grave estado en que se encuentra la Plaza José María Velasco Ibarra en la Comuna 3.
Los integrantes de la Junta Comunal 3, de los barrios de Balvanera y San Cristóbal, María Suárez, Berenice Iañez y Alberto Lacherra del FpV junto a Jorge Juárez del PRO, denuncian, a través de un comunicado, el grave estado en que se encuentra la Plaza José María Velasco Ibarra, México y Jujuy.
“La Presidencia de la Junta Comunal 3 y la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad mantuvieron reuniones con un reducido grupo de vecinos para definir las futuras obras de la Plaza José María Velasco Ibarra, espacio verde que a lo largo de los años fue sometido a reformas y su consecuente cierre por largos periodos , impidiendo su uso por parte de los vecinos, y sin tener en cuenta la casi inexistencia de espacios verdes en una comuna con una de los mayores índices de densidad poblacional de la Ciudad”, detallaron en el comunicado.
“Estos ámbitos de decisión sobre temáticas relacionadas con la utilización de los espacios verdes, tendrían que ser mantenidos en el marco del Consejo Consultivo honorario, y el presupuesto que se adjudica desde un área central, a esta comuna, tendría que salir del presupuesto que debería asignársele si se respetara su atribución de jurisdicción tal como dicta la Ley de Comunas”, continúa el comunicado.
“Lo resuelto con un pequeño grupo de vecinos y fuera del marco del Consejo Consultivo no pueden tener voz y voto, y haber definido el diseño y remodelación de la iluminación, la nueva vegetación, el sistema de riego, la instalación de nuevo mobiliario, el establecimiento de juegos inclusivos, la creación de una cancha de bochas, la reparación de la cancha de fútbol, la demarcación para básquet y vóley, la colocación de postas aeróbicas, la construcción de un nuevo sector para mascotas y el reacondicionamiento de cartelería”, explican en el comunicado.
La obra se publicó en el Boletín Oficial porteño llamando a Licitación Pública Nº 873/SIGAF/2014 para contratar la obra “Plaza José María Velasco Ibarra”, ubicada en México y Jujuy. Se trata del Expediente Nº 5.227.375/14.
El texto lleva las firmas de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, la Dirección General Técnica Administrativa y Legal y la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones.
Para los comuneros denunciantes “las misiones de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana avasallan e impiden el cumplimiento de la Ley 1777 centralizando el poder de decisión en una reducida mesa de funcionarios políticos que estratégicamente deciden los destinos y presupuesto de cada comuna operando por intermedio de los 15 presidentes de las Juntas Comunales, que los 365 días del año realizan una sistemática campaña política ejecutando a discreción y con impunidad absoluta las partida presupuestarias pertenecientes a las comunas”.
“De esta forma impiden la puesta en marcha de herramientas de participación ciudadana como el presupuesto participativo y el funcionamiento de los Consejos Consultivos honorarios tal como dicta la Constitución de la Ciudad”, continúan los denunciantes.
La Plaza Velasco Ibarra estuvo cerrada durante todo el verano y hasta la fecha continúa de la misma manera, las obras no se han iniciado, todo el predio esta sin luz, y las condiciones de seguridad para los vecinos son nulas.
Los 4 comuneros presentaron en la Legislatura un pedido urgente de informe sobre estas irregularidades.
Los integrantes de la Junta Comunal 3, de los barrios de Balvanera y San Cristóbal, María Suárez, Berenice Iañez y Alberto Lacherra del FpV junto a Jorge Juárez del PRO, denuncian, a través de un comunicado, el grave estado en que se encuentra la Plaza José María Velasco Ibarra, México y Jujuy.
“La Presidencia de la Junta Comunal 3 y la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad mantuvieron reuniones con un reducido grupo de vecinos para definir las futuras obras de la Plaza José María Velasco Ibarra, espacio verde que a lo largo de los años fue sometido a reformas y su consecuente cierre por largos periodos , impidiendo su uso por parte de los vecinos, y sin tener en cuenta la casi inexistencia de espacios verdes en una comuna con una de los mayores índices de densidad poblacional de la Ciudad”, detallaron en el comunicado.
“Estos ámbitos de decisión sobre temáticas relacionadas con la utilización de los espacios verdes, tendrían que ser mantenidos en el marco del Consejo Consultivo honorario, y el presupuesto que se adjudica desde un área central, a esta comuna, tendría que salir del presupuesto que debería asignársele si se respetara su atribución de jurisdicción tal como dicta la Ley de Comunas”, continúa el comunicado.
“Lo resuelto con un pequeño grupo de vecinos y fuera del marco del Consejo Consultivo no pueden tener voz y voto, y haber definido el diseño y remodelación de la iluminación, la nueva vegetación, el sistema de riego, la instalación de nuevo mobiliario, el establecimiento de juegos inclusivos, la creación de una cancha de bochas, la reparación de la cancha de fútbol, la demarcación para básquet y vóley, la colocación de postas aeróbicas, la construcción de un nuevo sector para mascotas y el reacondicionamiento de cartelería”, explican en el comunicado.
La obra se publicó en el Boletín Oficial porteño llamando a Licitación Pública Nº 873/SIGAF/2014 para contratar la obra “Plaza José María Velasco Ibarra”, ubicada en México y Jujuy. Se trata del Expediente Nº 5.227.375/14.
El texto lleva las firmas de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, la Dirección General Técnica Administrativa y Legal y la Gerencia Operativa Compras y Contrataciones.
Para los comuneros denunciantes “las misiones de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana avasallan e impiden el cumplimiento de la Ley 1777 centralizando el poder de decisión en una reducida mesa de funcionarios políticos que estratégicamente deciden los destinos y presupuesto de cada comuna operando por intermedio de los 15 presidentes de las Juntas Comunales, que los 365 días del año realizan una sistemática campaña política ejecutando a discreción y con impunidad absoluta las partida presupuestarias pertenecientes a las comunas”.
“De esta forma impiden la puesta en marcha de herramientas de participación ciudadana como el presupuesto participativo y el funcionamiento de los Consejos Consultivos honorarios tal como dicta la Constitución de la Ciudad”, continúan los denunciantes.
La Plaza Velasco Ibarra estuvo cerrada durante todo el verano y hasta la fecha continúa de la misma manera, las obras no se han iniciado, todo el predio esta sin luz, y las condiciones de seguridad para los vecinos son nulas.
Los 4 comuneros presentaron en la Legislatura un pedido urgente de informe sobre estas irregularidades.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS