Hoy se realizará una misa para recordar el genocidio armenio

Este año es el centenario del Genocidio Armenio. En conmemoración se realizarán distintas actividades. Hoy se hará una misa en la Catedral Metropolitana.

El 24 de abril se cumplirán cien años del Genocidio Armenio, ocurrido entre 1915 y 1923 a manos del gobierno otomano. En conmemoración, la comunidad armenia de Buenos Aires comenzó hace algunos meses con una campaña que apuesta a la memoria. Afiches con la flor llamada “nomeolvides” fueron colocados en distintos puntos de la ciudad.

El nombre de la flor remite a la preservación de la memoria de la masacre, que hasta el día de hoy el gobierno turco se niega a reconocer como genocidio. El centro, en negro, simboliza la tragedia, en la que murieron un millón y medio de personas. Los cinco pétalos violetas representan los cinco continentes en los que se dispersó la diáspora armenia. El círculo amarillo remite a Dzidzernagapert, el Monumento al Genocidio, que se encuentra en Yereván.

Las actividades conmemorativas que se realizarán en la ciudad:
-28 de marzo: Concierto sinfónico coral al aire libre dirigido por Santiago Chotsourian, en el Monumento a los Españoles.
-25 de abril: Acto artístico cultural en el predio central de la Rural durante la Feria del Libro.
-29 de abril: Acto Cívico Central en el estadio Luna Park.

Estos eventos se suman a la Misa en homenaje a las víctimas del genocidio en la Catedral Metropolitana, que se realizará esta tarde, y a la marcha a la residencia del embajador turco.


COMENTARIOS