Tragedia de Once: según el perito, la velocidad fue la causa del accidente

Durante la cuarta y última audiencia del juicio por la tragedia del tren en Once, el perito de parte de la secretaría de Transporte, Alejandro Leonetti, aseguró que la velocidad en la que el conductor condujo la formación "da cuenta de que el tren no presentaba problemas en los frenos".

Durante la audiencia, que se prolongó durante casi siete horas, Leonetti sentenció: “La velocidad es el elemento que desencadena semejante tragedia”, en alusión al accidente que dejó como saldo 51 muertos.

El choque, protagonizado por el tren chapa 16 conducido por Marcos Córdoba, chocó el 22 de febrero de 2012 en la estación terminal de Once a 26 kilómetros por hora, cuando lo usual era hacerlo a 12.

“No hubo aplicación de freno ni desaceleración antes del impacto. No hay manifiesto ningún indicio de aplicación del sistema de freno, no lo hemos encontrado”, agregó el ingeniero.

El perito explicó que las conclusiones del cuerpo pericial que indican que el chapa 16 estuvo con su sistema de freno operativo, se explican por las altas velocidades a las que se condujo la formación en las estaciones previas a la estación de Once. Los incumplimientos en las velocidades máximas permitidas y que el tren haya frenado en todas las estaciones previas da cuenta de que hasta Once los frenos funcionaban correctamente.

Sobre los últimos metros, el testigo consignó que en el registro GPS de la curva de marcha del chapa 16 "se puede advertir que el tren siniestrado evidenció que iba a la deriva en los últimos 1200 metros del recorrido Moreno-Once".

Leonetti descartó que se pudiera tratar de un problema de los compresores: “No encontramos demoras en la recuperación de la presión”, y también agregó que "todos los cilindros de frenado funcionaban correctamente.”


COMENTARIOS