Aníbal Bagnato, pre candidato a Comunero por el FpV

En Nueva Ciudad seguimos presentando a los pre candidatos a comuneros que competirán en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de abril.

Aníbal Bagnato representa al Partido Solidario (PSOL) en el Frente Nuevo Encuentro que participa en la interna del FpV en la Comuna 15. La lista lleva a Carlos Heller como candidato a jefe de Gobierno y a Edgardo Form como pre candidato a diputado de la Legislatura.

¿Cuál es su trayectoria política y social?

Primero y fundamentalmente soy dirigente del movimiento cooperativo y militante territorial del Partido Solidario. Soy integrante de la Mesa de Coordinación del Consejo Consultivo de la Comuna 15 desde sus inicios, participo en el Club SABER en el barrio Parque Chas en la función que me fue asignada por la comisión directiva del club en carácter de tesorero. También cumplo funciones directivas en una Pyme familiar desde hace más de 30 años y soy parte de la comisión directiva de la Cámara que incluye a mi actividad privada (Cadieel), de la cual soy titular de la comisión de relaciones laborales y capacitación.

¿Cómo ve a su Comuna en este momento?

La Comuna 15 es tan amplia como las visiones que cada ciudadano pudiera tener sobre ella. Son seis barrios (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Parque Chas y Agronomía), cada uno tiene su particularidad en lo que respecta a la problemática pero lo que es común a todos es la falta de la presencia activa del estado con políticas públicas de inclusión. Desde la experiencia en la función que me toca cumplir en el Consejo Consultivo Comunal y mi trabajo territorial los problemas y las preocupaciones tienen que ver con lo público, la salud, la educación y la vivienda como se da en toda la Ciudad.

El ejecutivo de la Ciudad, socio de las corporaciones, no resuelve estos temas fundamentales para la ciudadanía porque es su ideología ya que representa a la derecha restauradora que pretende seguir gozando de privilegios de épocas pasadas. No se equivocan: están convencidos de lo que hacen. Y no es por falta de presupuesto, ya que la ciudad tiene el PBI per cápita más alto de la Argentina.

Nosotros desde nuestro lugar de lucha seguiremos tratando de poner a la ciudad en línea con las políticas públicas de inclusión que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional desde el año 2003.

En lo que respecta al trabajo desarrollado por los compañeros del FpV que gestionan como juntistas, ha sido arduo, dificultoso y extremadamente complejo dado la negativa del actual gobierno del PRO de transferir las jurisdicciones (recursos) a las comunas, negándoles casi toda posibilidad de gestión. A pesar de eso nuestros compañeros lo han resuelto de la mejor manera, acompañados por las organizaciones políticas, sociales y barriales alineadas al proyecto nacional.

¿Qué hará en su Comuna en caso de asumir el 10 de diciembre?

En caso de ser elegido para el cargo para el cual las compañeras y compañeros del Partido Solidario me han honrado y confiado como candidato, desde el primer día será luchar porque el ejecutivo de la ciudad transfiera las jurisdicciones a las comunas para poder encarar el segundo período de este proceso con los recursos necesarios para llevar adelante los cambios propuestos en nuestra plataforma electoral.

Generar las condiciones para que se comunique de mejor manera las funciones del Consejo Consultivo Comunal, que es el espacio institucional de participación ciudadana amplio desde el cual se podrían activar los resortes necesarios para llevar adelante las transformaciones que proponemos.

Como decía Floreal Gorini, insigne dirigente cooperativista, “otra realidad es posible si la gente quisiera” y estoy seguro que nosotros en este nuevo período vamos a transitar las transformaciones con las cuales todos soñamos para que todas y todos podamos tener la ciudad que nos merecemos.


COMENTARIOS