- Archivo
- 16.03.2015
Comienza a regir el sistema Consumo Protegido
A partir de hoy entró en vigencia en el ámbito porteño el sistema de Consumo Protegido, destinado a dar una solución a los reclamos que formulen los usuarios ante conflictos surgidos con las empresas por la comercialización de bienes o servicios.
Los reclamos se podrán iniciar por Internet en la página consumoprotegido.gob.ar, o bien a través del 0800-666-1518 de la secretaría de Comercio de la Nación o concurriendo de manera presencial a alguno de los 19 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que existen en la ciudad.
Los secretarios de Comercio y Justicia, Augusto Costa y Julián Álvarez respectivamente dieron detalles del flamante sistema en diálogo con la Televisión Pública. Costa recordó que el año pasado se presentó un paquete de leyes al Congreso con el fin de "expandir los derechos de los consumidores y favorecer la solución de los conflictos" y procurar que "se limiten los abusos a los que los consumidores están expuestos".
"A partir de ahí comenzará un camino que va a ser más fácil para resolver conflictos" dijo Costa y agregó que el reclamo se podrá hacer incluso por el teléfono celular del consumidor desde el propio comercio donde tuvo el conflicto.
Por su parte, Alvarez declaró: "Nosotros necesitamos que los consumidores disparen el reclamo". En ese marco, señaló que desde la sanción del paquete de leyes de consumo se formaron 200 conciliadores en la ciudad. Dijo "la empresa tiene la obligación de concurrir, si no se le aplica una multa y el mediador en el 80 por ciento de los casos va a resolver el conflicto y si así no se da, porque el caso es complicado, se va a poder elevar el hecho a instancia judicial, que también será gratuita", describió Álvarez.
Los reclamos se podrán iniciar por Internet en la página consumoprotegido.gob.ar, o bien a través del 0800-666-1518 de la secretaría de Comercio de la Nación o concurriendo de manera presencial a alguno de los 19 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que existen en la ciudad.
Los secretarios de Comercio y Justicia, Augusto Costa y Julián Álvarez respectivamente dieron detalles del flamante sistema en diálogo con la Televisión Pública. Costa recordó que el año pasado se presentó un paquete de leyes al Congreso con el fin de "expandir los derechos de los consumidores y favorecer la solución de los conflictos" y procurar que "se limiten los abusos a los que los consumidores están expuestos".
"A partir de ahí comenzará un camino que va a ser más fácil para resolver conflictos" dijo Costa y agregó que el reclamo se podrá hacer incluso por el teléfono celular del consumidor desde el propio comercio donde tuvo el conflicto.
Por su parte, Alvarez declaró: "Nosotros necesitamos que los consumidores disparen el reclamo". En ese marco, señaló que desde la sanción del paquete de leyes de consumo se formaron 200 conciliadores en la ciudad. Dijo "la empresa tiene la obligación de concurrir, si no se le aplica una multa y el mediador en el 80 por ciento de los casos va a resolver el conflicto y si así no se da, porque el caso es complicado, se va a poder elevar el hecho a instancia judicial, que también será gratuita", describió Álvarez.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS