Familias de Boedo exigen una solución habitacional

Familias próximas a ser desalojadas en el barrio de Boedo exigen una solución habitacional al gobierno porteño.

Treinta y siete familias que pueden ser desalojadas el miércoles próximo de un inmueble del barrio porteño de Boedo y que lo ocupan desde hace más de 25 años, reclaman que el Gobierno de la Ciudad les otorgue una solución habitacional.

El inmueble es una antigua escuela pública ubicada en Pavón 4127 que fue adquirido por la firma Pavón Plaza S.A. para realizar allí un emprendimiento inmobiliario. Las 37 familias ocuparon el inmueble hace más de 25 años, luego de que pasara mucho tiempo cerrado y hoy viven allí más de 70 niños.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 46, a cargo de Carlos Molina Portela, ordenó el desalojo para el próximo miércoles a las 8 de la mañana a partir del pedido de la empresa dedicada a emprendimientos inmobiliarios en la zona.

Gustavo, uno de sus habitantes, contó a Télam que "mi papá y mi mamá nos trajeron a vivir acá cuando yo tenía 10 años porque a pesar de que los dos trabajaban no había manera de alquilar ni construir".

"Hoy tengo 26, tengo mujer y una nena de 10 meses y sigo viviendo acá a pesar de que también tengo trabajo porque el Gobierno de la Ciudad nunca planteó una política de vivienda", dijo el vecino.

Precisó que "somos gente de paz, no vamos a oponernos con violencia a la Policía, pero acá hay 37 familias y 70 niños y tenemos que velar para que no queden en la calle, por eso convocamos a los vecinos".

Gustavo afirmó que "somos todos gente de trabajo y respetuosa, por eso los vecinos se solidarizan y por eso muchas agrupaciones sociales y políticas del barrio nos ayudan, pero lo que necesitamos es que el Gobierno de la Ciudad haga lo que le corresponde y nos garantice una solución habitacional".

Sostuvo además que muchos de los 70 chicos que viven acá "van a las escuelas del barrio y las familias tienen sus vidas constituidas en estas calles, no podemos irnos a otro lado". "Vamos a recurrir a todas las instancias que se pueda para evitar el desalojo, aunque ni la empresa ni el gobierno de la ciudad han querido dialogar con nosotros hasta hoy, sólo vino el oficial de justicia", relató Gustavo.


COMENTARIOS