- Archivo
- 16.03.2015
Diego Sokolowicz, pre candidato a Comunero por el FpV
En Nueva Ciudad seguimos presentando a los pre candidatos a comuneros que competirán en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de abril.
Diego Sokolowicz es pre candidato a Comunero por Nuevo Encuentro dentro del FpV, encabeza la lista en la Comuna 14 que acompaña las pre candidaturas a jefe de Gobierno de Gabriela Cerruti, Mariano Recalde y Gustavo López.
¿Cómo siente encabezar la lista en su Comuna?
La lista que represento es una lista que nuclea a organizaciones como La Cámpora, Kolina, Peronismo Militante y La Scalabrini Ortiz, entre otras, que representa a la militancia kirchnerista en el barrio de Palermo y fundamentalmente a la juventud. Está compuesta por compañeras y compañeros muy valiosos con quienes venimos trabajando en conjunto desde hace varios años, tratando de darle visibilidad y proponiendo soluciones a las problemáticas específicas de la Comuna y a aquellas generales de la Ciudad que se ven reflejadas en nuestro barrio.
¿Cómo ve a su Comuna en este momento?
Los problemas más graves que tiene hoy la Comuna 14 son resultado de políticas más globales que implementa el gobierno macrista en la Ciudad de Buenos Aires. La autorización para la construcción sin control es un problema en sí mismo que conlleva además la destrucción del patrimonio histórico de Palermo, como pudimos ver en el caso de la demolición de la casa de Evaristo Carriego. El gobierno del PRO trata a sus ciudadanos como consumidores y deja la planificación de la ciudad en manos del mercado, en una especie de neoliberalismo municipal que nos afecta a todos y que profundiza desigualdades. La manipulación de los ámbitos de participación vecinal, el problema de la basura, y las concesiones poco transparentes de espacios públicos son otros de los temas que nos preocupan.
¿Qué hará en su Comuna en caso de que asuma el 10 de diciembre?
Los comuneros tienen un mandato claro que no se está cumpliendo por las trabas impuestas por el macrismo, y es el de facilitar la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos, como consigna la Ley 1777. Vamos a darle impulso al ámbito del Consejo Consultivo para que sea un espacio de deliberación real y vamos a trabajar en conjunto con el futuro Gobierno de la Ciudad para contribuir a una descentralización verdadera de recursos y funciones. Confiamos en que el Frente para la Victoria, con el candidato o candidata que surja de las PASO, va a ganar las elecciones generales y que vamos a poder llevar adelante una gestión comunal transparente y eficiente en el marco de un proyecto de Buenos Aires inclusiva.
Diego Sokolowicz es pre candidato a Comunero por Nuevo Encuentro dentro del FpV, encabeza la lista en la Comuna 14 que acompaña las pre candidaturas a jefe de Gobierno de Gabriela Cerruti, Mariano Recalde y Gustavo López.
¿Cómo siente encabezar la lista en su Comuna?
La lista que represento es una lista que nuclea a organizaciones como La Cámpora, Kolina, Peronismo Militante y La Scalabrini Ortiz, entre otras, que representa a la militancia kirchnerista en el barrio de Palermo y fundamentalmente a la juventud. Está compuesta por compañeras y compañeros muy valiosos con quienes venimos trabajando en conjunto desde hace varios años, tratando de darle visibilidad y proponiendo soluciones a las problemáticas específicas de la Comuna y a aquellas generales de la Ciudad que se ven reflejadas en nuestro barrio.
¿Cómo ve a su Comuna en este momento?
Los problemas más graves que tiene hoy la Comuna 14 son resultado de políticas más globales que implementa el gobierno macrista en la Ciudad de Buenos Aires. La autorización para la construcción sin control es un problema en sí mismo que conlleva además la destrucción del patrimonio histórico de Palermo, como pudimos ver en el caso de la demolición de la casa de Evaristo Carriego. El gobierno del PRO trata a sus ciudadanos como consumidores y deja la planificación de la ciudad en manos del mercado, en una especie de neoliberalismo municipal que nos afecta a todos y que profundiza desigualdades. La manipulación de los ámbitos de participación vecinal, el problema de la basura, y las concesiones poco transparentes de espacios públicos son otros de los temas que nos preocupan.
¿Qué hará en su Comuna en caso de que asuma el 10 de diciembre?
Los comuneros tienen un mandato claro que no se está cumpliendo por las trabas impuestas por el macrismo, y es el de facilitar la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos, como consigna la Ley 1777. Vamos a darle impulso al ámbito del Consejo Consultivo para que sea un espacio de deliberación real y vamos a trabajar en conjunto con el futuro Gobierno de la Ciudad para contribuir a una descentralización verdadera de recursos y funciones. Confiamos en que el Frente para la Victoria, con el candidato o candidata que surja de las PASO, va a ganar las elecciones generales y que vamos a poder llevar adelante una gestión comunal transparente y eficiente en el marco de un proyecto de Buenos Aires inclusiva.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS