- Archivo
- 13.03.2015
La esquina de San Juan y Boedo será escenario del Festival de Tango Independiente
La sexta edición del festival que organiza la Unión de Músicos de Orquestas Típicas comenzará a las 17 y se presentarán algunas de las mejores orquestas de la ciudad.
Mañana se realizará el Festival de Tango Independiente, organizado por la Unión de Músicos de Orquestas Típicas. Se trata de la sexta edición de esta fiesta que tendrá la participación de algunas de las orquestas más importantes de la ciudad. Se realizará en la emblemática esquina tanguera de San Juan y Boedo, desde las 17 con entrada gratuita.
Durante la apertura del Festival que se desarrollará hasta la medianoche, se presentarán la Orquesta Típica Almagro y sus cantores Osvaldo Peredo y Hernán Cucuza Castiello. Luego seguirán Yira, Los Habitués, La Guardia Hereje, con la voz de Lucio Arce, el Quinteto Negro La Boca con Hernán Fernández y el estreno del disco Tangos Libertarios, compuestos junto con el historiador Osvaldo Bayer.
También serán de la partida Amores Tangos con Limón García e invitados, La Siniestra, Marcapiel con el cantor Marco Bellini, Orquesta Típica La Vidú con Facundo Rádice y el flamante Trío Cañón, la nueva banda de Julio Coviello, con Mariano Bustos y Nicolás Di Lorenzo.
Pero no solo será una jornada al ritmo del 2x4, también habrá intervenciones artísticas. De la mano del artista plástico Pablo Jofré, se realizará una intervención en la calle con fileteado porteño y en el Bar Pan y Arte, se proyectarán cortos contemporáneos con el tango como epicentro de su relato.
Al igual que en años anteriores, el barrio de Boedo, junto a sus vecinos y comerciantes, se prepara para esta fiesta tanguera y los locales gastronómicas redoblan sus apuestas a la hora de ofrecer un menú acorde para todos.
Pero el festival no teminará el sábado, y en el marco del Festival de Tango Independiente, las actividades continuarán durante toda la semana. El lunes por la mañana, en el hall del Hospital Borda habrá conciertos del Dúo RozenCrom y el cantor Pako Rizzo. El mismo lunes, por la tarde, en la Escuela Almafuerte de Boedo, habrá una clase abierta de baile a cargo de Manuel González y la Milonga Mil Alas, y un concierto didáctico del Dúo A Punto Fijo.
Mañana se realizará el Festival de Tango Independiente, organizado por la Unión de Músicos de Orquestas Típicas. Se trata de la sexta edición de esta fiesta que tendrá la participación de algunas de las orquestas más importantes de la ciudad. Se realizará en la emblemática esquina tanguera de San Juan y Boedo, desde las 17 con entrada gratuita.
Durante la apertura del Festival que se desarrollará hasta la medianoche, se presentarán la Orquesta Típica Almagro y sus cantores Osvaldo Peredo y Hernán Cucuza Castiello. Luego seguirán Yira, Los Habitués, La Guardia Hereje, con la voz de Lucio Arce, el Quinteto Negro La Boca con Hernán Fernández y el estreno del disco Tangos Libertarios, compuestos junto con el historiador Osvaldo Bayer.
También serán de la partida Amores Tangos con Limón García e invitados, La Siniestra, Marcapiel con el cantor Marco Bellini, Orquesta Típica La Vidú con Facundo Rádice y el flamante Trío Cañón, la nueva banda de Julio Coviello, con Mariano Bustos y Nicolás Di Lorenzo.
Pero no solo será una jornada al ritmo del 2x4, también habrá intervenciones artísticas. De la mano del artista plástico Pablo Jofré, se realizará una intervención en la calle con fileteado porteño y en el Bar Pan y Arte, se proyectarán cortos contemporáneos con el tango como epicentro de su relato.
Al igual que en años anteriores, el barrio de Boedo, junto a sus vecinos y comerciantes, se prepara para esta fiesta tanguera y los locales gastronómicas redoblan sus apuestas a la hora de ofrecer un menú acorde para todos.
Pero el festival no teminará el sábado, y en el marco del Festival de Tango Independiente, las actividades continuarán durante toda la semana. El lunes por la mañana, en el hall del Hospital Borda habrá conciertos del Dúo RozenCrom y el cantor Pako Rizzo. El mismo lunes, por la tarde, en la Escuela Almafuerte de Boedo, habrá una clase abierta de baile a cargo de Manuel González y la Milonga Mil Alas, y un concierto didáctico del Dúo A Punto Fijo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS