Escuchas ilegales: nueva audiencia clave para definir la situación de Mauricio Macri

La causa que investiga a Mauricio Macri por escuchas ilegales tendrá una nueva audiencia clave el próximo 26 de marzo.

La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos convocó para el próximo jueves 26 de marzo a una audiencia clave en la que la defensa del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, deberá fundamentar su pedido de sobreseimiento en la causa en la que se lo investiga y está procesado por las escuchas telefónicas ilegales.

Los camaristas Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero recibirán los argumentos por escrito o en forma oral de la defensa de Macri contra la decisión del juez federal Sebastián Casanello que le negó el sobreseimiento, informaron fuentes judiciales.

Se trata de una audiencia en la que los defensores de Macri darán los fundamentos del pedido para que se desvincule al jefe de gobierno de la causa en la que si bien logró no ir a juicio oral, aún continúa investigado.

El caso ya fue elevado a juicio oral, pero sin Macri. Entre los que serán juzgados están el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Palacios, el sindicado espía y ex efectivo de la Policía Federal Ciro James y el ex ministro de Educación de la ciudad Mariano Narodowski, entre otros.

En enero pasado, Casanello rechazó un pedido de sobreseimiento de Macri al considerar que es "prematuro" desvincularlo del caso ya que aún hay pruebas pendientes para realizar. Ahora la Cámara deberá resolver si le dicta o no el sobreseimiento y lo desvincula definitivamente del caso.

Antes de la feria judicial, los abogados de Macri, Ricardo Rosental y Alejandro Pérez Chada, solicitaron el cierre de la investigación y el sobreseimiento en la causa en la que se investigan las escuchas al cuñado del jefe de gobierno.

El juez Casanello respondió que es "prematuro" el pedido ya que aún deberá evaluar la información pedida a los Estados Unidos respecto de la empresa de seguridad Ackerman Group LLC Security & Investigative Consultants, contratada por su padre, Franco Macri, para investigar a su yerno Néstor Leonardo, que estuvo casado con Sandra Macri, fallecida el año pasado.

En la causa se intenta determinar si Macri tuvo interés en escuchar a Leonardo, y en función de ello ordenó la intervención telefónica; o bien se trató de uno de los servicios que prestó la firma Ackerman Group a Franco Macri quien contrató a la empresa para investigar a Leonardo.


COMENTARIOS