Piccardo evita dar motivos de la compra de trenes usados

Piccardo confirmó que los Nagoya 5000 son de 1980, y resaltó que le hicieron reformas. Al ser consultado sobre el porqué de dicha compra cortó la comunicación.

Juan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), confirmó esta mañana que los trenes Nagoya 5000 comprados por la Ciudad para la línea C fueron fabricados en 1980.

En una entrevista radial con el periodista Reynaldo Sietecase, el directivo de la empresa estatal desmintió al precandidato a jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien había negado que los trenes japoneses tuvieran 35 años de uso.

Piccardo justificó la compra e indicó que “lo que hay que aclarar es cuál es el estado de los coches. No es que se compraron coches que se dejaron de usar en el metro de Japón y así como estaban se los compró. Lo que se hizo fue un acuerdo -dijo Piccardo en referencia al contrato con la empresa Marubeni- donde se le hicieron absolutamente todas las partes principales que hacen a la seguridad y el funcionamiento de los coches. Se cambiaron los motores y el sistema de tracción, frenos y ruedas que son absolutamente nuevos”.

Al ser consultado por la preferencia de comprar material usado a 550 mil dólares en vez de nuevo a 1,1 millón, la llamada se corto abruptamente y no puedo volver a recuperarse. En ese sentido, la Ciudad no encuentra la explicación para brindarle a los medios sobre los polémicos CAF 6000 de la línea B, según publicó el portal de noticias enelsubte.com.


COMENTARIOS