Renovarán la concesión de locales de la Costanera Norte

Avanza la renovación de las concesiones en la Costanera Norte. Esos predios, cuyos contratos vencieron en 2009, siguen funcionando con permisos precarios.

Avanza la renovación de las concesiones en la Costanera Norte con la apertura de ofertas por ocho inmuebles en esa zona, entre restaurantes y boliches bailables, que serán cedidos por el gobierno porteño por cinco años.

Esos predios, cuyos contratos vencieron en 2009 y siguen funcionando hoy con permisos precarios, están dentro de una zona catalogada como Urbanización Parque (UP), razón por la cual deberían ser un espacio verde y no un polo comercial. Sin embargo, desde el Gobierno de la Ciudad explican que esos espacios seguirán funcionando cuando se presente un "master plan para la Costanera Norte", que está en elaboración.

Se trata de un proyecto a 20 años para agregar unas 530 hectáreas al sector de la Costanera, desde el Club de Pescadores hacia el Norte.

Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano confirmaron que se trabaja en el tema y que durante este año se presentará la iniciativa en la Legislatura. También se avanzará, en la creación del parque Costanera Norte, detrás del complejo Punta Carrasco, entre el Club de Pescadores y la desembocadura del arroyo Maldonado. Se trata de 14.000 metros cuadrados que se sumarán al espacio público, según aseguraron, aunque no se precisó la fecha. Todas estas obras están enmarcadas en la ampliación de la pista del Aeroparque.

Mientras se trabaja en estos proyectos, los llamados a licitación para el otorgamiento de la concesión de uso y explotación son para los terrenos en los que actualmente funcionan los boliches Pacha y Tequila, y los restaurantes Pizza Banana, Gardiner, Aquellos Años, Rodizio, Siga la Vaca y Bahamas.

En el llamado a licitación se incluye para las nuevas concesiones un aumento en los cánones que pagaban hasta ahora, pero el reclamo apunta al uso de estos terrenos. En el mismo pliego se habilita la posibilidad de que se mantengan actividades bailables, gastronómicas, exposiciones, salones de eventos y estacionamientos.

Los cánones que se fijaron para los predios van entre los $59.000 y los $214.000, mensuales, según los pliegos. En rigor, son sólo las bases; las ofertas económicas se conocerán luego de que se analice la oferta técnica. El gobierno porteño aspira a tener adjudicados los predios en unos 90 días.

En el caso del concesionario que ocupe Rodizio también deberá adecuar la construcción, ya que ese inmueble no permite el acceso público al río, tal como lo establece la ley. Según el gobierno porteño, deberá readecuar la construcción.


COMENTARIOS