Gustavo Acevedo, pre candidato a Comunero del PRO

En Nueva Ciudad seguimos presentando a los pre candidatos a comuneros que competirán en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de abril.

Gustavo Javier Acevedo es el presidente de la Junta Comunal 13 (Belgrano, Nuñez y Colegiales) del PRO. Busca su reelección con la lista 213 de Horacio Rodríguez Larreta.

¿Cuál es su trayectoria política y social?

Durante los años 2007 a 2009 me desempeñé como asesor del actual senador Diego Santilli, en la vicepresidencia primera de la Legislatura porteña. Luego en 2009 asumí como director general del CGP N°13, que componen los barrios de Belgrano, Núñez y Colegiales.

En el año 2005 se sanciona la de la Ley Orgánica de Comunas (Ley N°1777) . Esta tiene como objetivo la promoción de la descentralización y facilitar la desconcentración de las funciones del Gobierno de la Ciudad, preservando su integridad territorial. Esta norma prevé la formación de una Junta Comunal, integrada por 7 miembros, elegidos en forma directa y por los ciudadanos domiciliados en el distrito comunal. La ley fue puesta en vigencia por primera vez en la elección de junio de 2011. Como resultado de esa elección, fui electo como Presidente de la Junta Comunal N°13.

¿Cómo ve a su Comuna en este momento?

Se han realizado obras de envergadura y de mucha importancia en la mayoría de los espacios verdes que componen la Comuna. Hoy lucen remozados, iluminados y con mayor seguridad. Hemos realizado una exitosa poda y a la vez refaccionamos varias aceras. El pan de movilidad también ha crecido notablemente con la construcción de varios pasos a nivel, sumado a la gran obra del Metrobus Cabildo. De esta manera, logramos una mayor fluidez vehicular. A la vez, estamos trabajando para una comuna libre de inundaciones.

¿Qué hará en su Comuna en caso de que asuma el 10 de diciembre?


Nuestro objetivo primario es seguir por la senda de la gestión y seguir trabajando juntos con los vecinos. Queremos seguir construyendo una comuna con espacios verdes más lindos, ocuparnos en tiempo y forma del plan de poda, cambiar la fisionomía de las aceras, instruir en la materia del reciclado y continuar con las obras para la Cuenca del Arroyo Vega, entre otras cosas. Sabemos que falta, pero vamos por el buen camino.


COMENTARIOS