- Archivo
- 11.03.2015
La politización de jardines porteños
Las supervisoras del Distrito 9 enviaron el viernes pasado una carta a los padres dando comienzo al año lectivo. En la misma hablaron de la muerte del fiscal Alberto Nisman, calificaron estos tiempos de “turbulentos” y llamaron a “no sufrir la realidad pasivamente”.
Uno de los padres del Distrito Escolar 9 relató: “Mandaron la nota en el cuaderno de comunicaciones de mi hija. Mi mujer vio en Facebook que una mamá de otra escuela la había publicado y se fijó en el cuaderno: también nos las habían mandado a nosotros”.
Y agregó, en diálogo con la agencia Télam: “Me pareció desubicado que se refirieran a la muerte de Nisman, que digan además que estamos en ‘tiempos turbulentos’ y que hagan referencias políticas sobre el impacto de esto ‘en el país y en el mundo’. Es todavía más fuera de lugar si se tiene en cuenta que es un mensaje de bienvenida en los cuadernos de chicos de tres, cuatro y cinco años.”
El texto de la carta indicó: “Nos reencontramos después de 50 días, un verano que marcó tiempos turbulentos, dolorosos. La sorpresiva muerte de un fiscal, su impacto en el país y en el mundo. Tiempos de no sufrir la realidad pasivamente, de parir cosas nuevas, de reencontrarnos en el pensamiento y en la acción”.
La carta está firmada por las supervisoras Yolanda “Lali” Carrino y Susana Lauro. Carrino ya había participado en otra polémica por enviar a los docentes a participar en prácticas de meditación de la Fundación El Arte de Vivir, que a nivel mundial lidera Sri Ravi Shankar. Delia Bisutti, diputada nacional, habló con Nueva Ciudad y aseguró: “Con el Arte de Vivir hicimos una denuncia fuerte por el accionar de esta supervisora, por la presión que se ejerció para con los docentes y porque utilizaba las horas de capacitación docente para un curso que los obligaba a ir y a pagar”.
En relación a la carta de bienvenida enviada por las supervisoras, Bisutti indicó: “La carta que le enviaron a los padres es un despropósito desde todo punto de vista. Me parece una actitud estrictamente política, partidaria y desestructurante, por fuera de toda la lógica y del sistema educativo”.
Y agregó que “lo que me extraña mucho es que el ministerio de Educación de la Ciudad no haya salido a decir nada, de un texto que no corresponde de ninguna manera que sea una carta de bienvenida que se envía de la supervisión al a comunidad educativa”.
Por su parte, Lorena Di Vita, de la Unión de Trabajadores de la Educación, dialogó sobre el tema con Nueva Ciudad: "Es una bajada de línea en un momento en que hay una situación política planteada a raíz de la muerte de Nisman, y desde la supervisión de escuelas avalan lo que mediáticamente se está tratando de instalar".
Uno de los padres del Distrito Escolar 9 relató: “Mandaron la nota en el cuaderno de comunicaciones de mi hija. Mi mujer vio en Facebook que una mamá de otra escuela la había publicado y se fijó en el cuaderno: también nos las habían mandado a nosotros”.
Y agregó, en diálogo con la agencia Télam: “Me pareció desubicado que se refirieran a la muerte de Nisman, que digan además que estamos en ‘tiempos turbulentos’ y que hagan referencias políticas sobre el impacto de esto ‘en el país y en el mundo’. Es todavía más fuera de lugar si se tiene en cuenta que es un mensaje de bienvenida en los cuadernos de chicos de tres, cuatro y cinco años.”
El texto de la carta indicó: “Nos reencontramos después de 50 días, un verano que marcó tiempos turbulentos, dolorosos. La sorpresiva muerte de un fiscal, su impacto en el país y en el mundo. Tiempos de no sufrir la realidad pasivamente, de parir cosas nuevas, de reencontrarnos en el pensamiento y en la acción”.
La carta está firmada por las supervisoras Yolanda “Lali” Carrino y Susana Lauro. Carrino ya había participado en otra polémica por enviar a los docentes a participar en prácticas de meditación de la Fundación El Arte de Vivir, que a nivel mundial lidera Sri Ravi Shankar. Delia Bisutti, diputada nacional, habló con Nueva Ciudad y aseguró: “Con el Arte de Vivir hicimos una denuncia fuerte por el accionar de esta supervisora, por la presión que se ejerció para con los docentes y porque utilizaba las horas de capacitación docente para un curso que los obligaba a ir y a pagar”.
En relación a la carta de bienvenida enviada por las supervisoras, Bisutti indicó: “La carta que le enviaron a los padres es un despropósito desde todo punto de vista. Me parece una actitud estrictamente política, partidaria y desestructurante, por fuera de toda la lógica y del sistema educativo”.
Y agregó que “lo que me extraña mucho es que el ministerio de Educación de la Ciudad no haya salido a decir nada, de un texto que no corresponde de ninguna manera que sea una carta de bienvenida que se envía de la supervisión al a comunidad educativa”.
Por su parte, Lorena Di Vita, de la Unión de Trabajadores de la Educación, dialogó sobre el tema con Nueva Ciudad: "Es una bajada de línea en un momento en que hay una situación política planteada a raíz de la muerte de Nisman, y desde la supervisión de escuelas avalan lo que mediáticamente se está tratando de instalar".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS