"Hay miles de Iron Mountain en la Ciudad"

Edgardo Castro fue el inspector que había pedido la clausura del galpón de Iron Mountain en 2008, seis años antes del incendio que produjo la muerte de ocho bomberos y dos integrantes de Defensa Civil. En diálogo con Nueva Ciudad aseguró: “Hay miles de Iron Mountain en la Ciudad".

El 5 de febrero de 2014, el galpón de Iron Mountain ubicado en el barrio porteño de Barracas se prendió fuego. Ocho bomberos y dos miembros de Defensa Civil murieron al derrumbarse una pared. A poco más de un año del hecho, la Procuradoría Anti Lavado (Procelac) determinó que el incendio fue intencional. Se quemaron 25 mil cajas pertenecientes al banco HSBC, los documentos perdidos se titulaban: “Lavado de Dinero” o “Lavado de Dinero Premier”.

Seis años antes de que el fuego produzca diez muertes, el inspector Edgardo Castro había pedido la clausura de dicho predio. Ante la inactividad, denunció al Gobierno porteño para que realice controles y clausuras sobre Iron Mountain.

“En 2008, hice la denuncia planteando el cierre del predio, después los superiores hicieron desaparecen las actuaciones”, aseguró Castro en diálogo con Nueva Ciudad. El inspector denunció la existencia de un mecanismo ejercido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de protección hacia los “amigos” en “montones de actuaciones”.

- ¿Cómo funciona ese mecanismo?
- “Fácil, entregas las actas que tenes que hacer, después el funcionario político de arriba las acomoda como más le conviene. Este mecanismo fue perfeccionado por el macrismo, como una mecánica de negocios particulares. Lo que pasa que fue tan brutal que se hizo insostenible. Antes hacías un acta, que al funcionario no le convenía y la desaparecía. Después pasaron a canalizarla por otro lado y ahora, directamente, te llaman por teléfono y te dicen que te retires. Hay montones de mecanismos para paralizar eso: Lo mandan a pago voluntario o lo duermen en un cajón”.

En 2008, el galpón de Barracas perteneciente a Iron Mountain presenta graves irregularidades, según Castro. La principal falla que presentaba el predio radicaba en la seguridad pasiva, la resistencia estructural: no había acceso de bomberos, ni salida de emergencia, ni superficie de incendio. “Es como querer andar en bicicleta y no tener pedales”, ejemplificó Castro.

“Los bomberos no se mueren por el fuego, se mueren porque los aplastó una pared, que se cayó porque ese edificio no cumplía con los requisitos. El incendio pudo haber sido intencional o no, pero la pared se hubiera caído igual”, sentenció el inspector.

Castro denuncia una relación directa entre el Gobierno porteño, Iron Mountain y el banco HSBC. El ministro de Desarrollo Económico Francisco Cabrera fue ex funcionario del banco, que a su vez es quien más aportes realiza en Iron Mountain. El ministro premió a la empresa de administración de información con beneficios impositivos, por medio de una extensión del área que realizó el Gobierno porteño.

“El que debería controlarlo, que es el área de Cabrera, es quien premia a Iron Mountain y el que tiene amistades. Es incompatible”, explicó Castro. Y agregó: “Dice que yo nunca fui, lo dijeron porque habían desaparecido el expediente de habilitación”.

Iron Mountain es un ejemplo de un modus operandi, que según Castro, se replica en toda la Ciudad y con muchas empresas. En este caso en particular, Castro cuenta con los números de las fajas de clausuras utilizados en su inspección al predio y un testigo que fue quien lo llevó hasta el lugar.

Castro, también, cuenta con vídeos en los que “directores, asesores y secretarios” aseguran que la orden de “bancar las situaciones irregulares viene de arriba”. “Iron Mountain se prendió fuego, pero no es el único caso, hay miles de Iron Mountain en la Ciudad”, sentenció el inspector.

El próximo paso de Castro es que lo dejen testificar en la causa en curso, pero denunció que “no quieren que yo declare, la fiscal me desacreditó publicamente con el argumento de que según los registro del Gobierno porteño yo nunca había ido al predo de Iron Mountain”.

En ese sentido Castró denunció al ministro Cabrera por “cajonear por 7 años”  los registros de su acta de clausura para el predio de Barracas. “La fiscal toma partido a favor del Gobierno porteño y por carácter transitivo protege a Iron Mountain”, explicó Castro.

Por otra parte, el inspector está ordenando las pruebas recolectadas con sus abogados para presentar una denuncia sobre el mecanismo de protección de ciertas empresas por parte del Gobierno porteño. “En la denuncia que voy a hacer creo que confluyen dos delitos: asociación ilícita e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, confirmó Castro.


COMENTARIOS