Maximiliano Nenna, pre candidato a Comunero por el FpV

En Nueva Ciudad seguimos presentando a los pre candidatos a comuneros que competirán en las PASO de la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de abril.

Maximiliano Nenna actualmente es Comunero por el Frente para la Victoria de la Comuna 4, que comprende los barrios de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya, busca su reelección.

¿Cuál es su trayectoria política y social?

Nací, vivo y milito en los barrios de La Boca y Barracas desde mi juventud. Mi trayectoria política tiene que ver con mi participación en distintas organizaciones sociales y políticas. También fui parte de gestiones en Desarrollo Social y Educación en la Ciudad, en la generación de capacitaciones en oficio para organizaciones y PyMES y la creación de la coordinación de políticas socioeducativas.

¿Cómo ve a su Comuna en este momento?


Los problemas pendientes en la zona Sur de la Ciudad y en particular en la Comuna 4, están vinculados centralmente en integrar a los vecinos de nuestros barrios el desarrollo del país y la Ciudad, para que así mejore nuestra calidad de vida y no se profundice un modelo de expulsión urbana instalada por la gestión de Mauricio Macri.

Entonces aquí tenemos que hablar de culminar la ampliación de la red de subtes uniendo al barrio de Pompeya al resto del sistema de subtes; serios problemas en el tránsito, donde el tránsito pesado en particular es un riesgo ambiental; falta de acceso a la vivienda social y al crédito blando para todos; ampliación y mejora de la oferta pública educativa, pésimo servicio de recolección de basura y nula articulación Comunal con las cooperativas de recicladores para mejorar el sistema de reciclado y en materia de seguridad una Policía Metropolitana utilizada más para un despliegue publicitario que para resolver los problemas de seguridad de los barrios.

Párrafo aparte merece la deuda que existe con los vecinos que habitan la Villa 21/24, donde viven más de 40.000 familias y que hasta el momento el Gobierno de la Ciudad no dio respuesta a los problemas de fondo para su integración urbana. Desde la señalización semafórica para la avenida Iriarte hasta la relocalización de los 1400 vecinos que viven sobre el Camino de Sirga del Riachuelo.

¿Qué hará en su Comuna en caso de que asuma el 10 de diciembre?

Las Comunas, según la ley, se encargarían de administrar algunos servicios, como por ejemplo el asfalto de las calles interiores y el mantenimiento de las plazas, pero principalmente están llamadas a garantizar una mayor participación vecinal en la búsqueda de soluciones para los problemas locales, a través de la conformación de los Consejos Consultivos Comunales.

En estos primeros años de gestión, el gobierno de Mauricio Macri intentó sistemáticamente entorpecer el funcionamiento de las propias Comunas, desfinanciándolas y generando mecanismos que dificultaron la participación vecinal y la construcción de políticas locales para la mejora de la calidad de vida de nuestros barrios.

Sin perder de vista que para esto debemos cambiar hacia un modelo de desarrollo con inclusión en la Ciudad de Buenos Aires, y que esto lo estamos proponiendo a través de la precandidatura de Mariana Recalde por el FPV, nuestra tarea principal entonces será una gestión que ponga al gobierno comunal de la Comuna 4, al servicio de la resolución de los problemas vecinales que creemos centrales con la participación y opinión de los vecinos de nuestros barrios.

Entre las acciones concretas que pondremos en marcha está: la creación de un sistema de prioridades para las distintas obras en los espacios públicos; creación de mesas barriales para el control del servicio de recolección de residuos sólidos, creación de mesas de gestión participativas para los espacios verdes, participar en la articulación de políticas de seguridad con las fuerzas de seguridad nacionales y de la ciudad; propiciar la creación de espacios públicos gratuitos para la formación cultural.


COMENTARIOS