- Archivo
- 10.03.2015
Habrá avenidas ambientales en la Ciudad
Distintas calles porteñas se transformarán en conectores ambientales. Además de su objetivo estético, este nuevo concepto implica cuadras parquizadas con espacios de recreación (asientos y mesas) y mayor circulación peatonal.
Estos parques lineales ya se ven en los bordes de la Av. General Paz y Luis Dellepiane, en la Av. Los Incas, en los bordes del Río de la Plata o en las estructuras de ferrocarril desafectadas de su uso original. Pero ahora los corredores verdes llegarán a los barrios.
El Ministerio de Desarrollo Urbano eligió tres zonas específicas para desplegar los nuevos conectores ambientales: la Av. Roosevelt, entre Pacheco y Constituyentes en Villa Urquiza; Iriarte, entre Vélez Sársfield y Amancio Alcorta en Barracas; y la Av. Soldado de la Frontera, en dos tramos de Villa Lugano. Luego, la intención oficial es continuar por más barrios e incluso abarcar los alrededores del Microcentro peatonal, como las calles Perú y Tacuarí.
“Queremos integrar toda la Ciudad a través de estos corredores. Que la gente se sienta más a gusto al caminar, rodeada de árboles nativos y espacios para descansar”, explica el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín. Y agrega: “Ocurre algo similar con las peatonales del Microcentro: hay menos contaminación sonora y menos polución. Que los pajaritos hayan vuelto a volar no es una simple figura poética. Habla de un sector destinado a los vecinos”.
El corredor de Roosevelt es el primero que comenzó a construirse y estará listo antes de mitad de año. En las diez cuadras de recorrido, se colocará un boulevard arbolado, se reorganizará el estacionamiento en forma paralela a las veredas y se incorporarán canteros corridos a modo de recolectores de agua de lluvia. Para priorizar al peatón, se niveló la vereda con la calzada en los cruces con los túneles de Ceretti, Altolaguirre y Pacheco.
Las obras en Iriarte se dividen en dos, el primer tramo correrá desde Vélez Sarsfield hasta Luna, atravesando un sector consolidado de Barracas; el segundo se recorta entre Luna y Zavaleta y conectará con la Villa 21-24. En ambos espacios, se ensancharán las aceras, se completará el arbolado y se incorporará iluminación led.
Para la segunda mitad del año se habilitará el corredor de Soldado de la Frontera, que también se extenderá en dos tramos. El primero abarca la estación del Premetro, entre las calles Coronel García y Uriburu Napoleón, y el segundo se realizará entre Costamagna y Racedo. La obra incluirá la construcción de cuatro plazoletas y la puesta en valor de las plazas existentes.
Estos parques lineales ya se ven en los bordes de la Av. General Paz y Luis Dellepiane, en la Av. Los Incas, en los bordes del Río de la Plata o en las estructuras de ferrocarril desafectadas de su uso original. Pero ahora los corredores verdes llegarán a los barrios.
El Ministerio de Desarrollo Urbano eligió tres zonas específicas para desplegar los nuevos conectores ambientales: la Av. Roosevelt, entre Pacheco y Constituyentes en Villa Urquiza; Iriarte, entre Vélez Sársfield y Amancio Alcorta en Barracas; y la Av. Soldado de la Frontera, en dos tramos de Villa Lugano. Luego, la intención oficial es continuar por más barrios e incluso abarcar los alrededores del Microcentro peatonal, como las calles Perú y Tacuarí.
“Queremos integrar toda la Ciudad a través de estos corredores. Que la gente se sienta más a gusto al caminar, rodeada de árboles nativos y espacios para descansar”, explica el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín. Y agrega: “Ocurre algo similar con las peatonales del Microcentro: hay menos contaminación sonora y menos polución. Que los pajaritos hayan vuelto a volar no es una simple figura poética. Habla de un sector destinado a los vecinos”.
El corredor de Roosevelt es el primero que comenzó a construirse y estará listo antes de mitad de año. En las diez cuadras de recorrido, se colocará un boulevard arbolado, se reorganizará el estacionamiento en forma paralela a las veredas y se incorporarán canteros corridos a modo de recolectores de agua de lluvia. Para priorizar al peatón, se niveló la vereda con la calzada en los cruces con los túneles de Ceretti, Altolaguirre y Pacheco.
Las obras en Iriarte se dividen en dos, el primer tramo correrá desde Vélez Sarsfield hasta Luna, atravesando un sector consolidado de Barracas; el segundo se recorta entre Luna y Zavaleta y conectará con la Villa 21-24. En ambos espacios, se ensancharán las aceras, se completará el arbolado y se incorporará iluminación led.
Para la segunda mitad del año se habilitará el corredor de Soldado de la Frontera, que también se extenderá en dos tramos. El primero abarca la estación del Premetro, entre las calles Coronel García y Uriburu Napoleón, y el segundo se realizará entre Costamagna y Racedo. La obra incluirá la construcción de cuatro plazoletas y la puesta en valor de las plazas existentes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS