“El 'corta la bocha' es un pedido de justicia”

Ivo Cutzarida será precandidato a jefe de Gobierno con el apoyo de Adolfo Rodríguez Saá y aseguró que su denuncia puso a la seguridad en la agenda de los políticos.

El actor, que hizo famosa la frase “es corta la bocha”, aceptó la propuesta que le hizo el frente electoral Sí Podemos para representarlos en las elecciones primarias del 26 de abril. En diálogo con Nueva Ciudad, explicó que Rodríguez Saá le dijo: “Quiero que se escuche tu voz, esta va a ser una oportunidad de escuchar casi la voz del ciudadano simple”.

Con la premisa de “ser un tipo común”, Cutzarida recuerda que antes de su famosa declaración la seguridad no era parte de la agenda de los políticos. “Yo por ahí me inmole pero las cosas cambiaron porque reaccionó la gente, el ´corta la bocha´ resonó en todo el país”, aseguró.

El artista indicó que la gente cree que “en este país está todo permitido y que nada va a cambiar”, lo que lleva a la gente a hacer justicia por mano propia, y aclaró: “Yo no salí a pedir eso, precisamente el ´corta la bocha´ es un pedido de justicia”.

Su campaña estará basada en la seguridad y la cultura. “Sentir vergüenza por robar es una cosa que es cultural; el hombre para ganarse el pan tiene que trabajar, esa fue siempre la cultura del argentino”, declaró.

En relación al Gobierno de la Ciudad dijo que le preocupa el crecimiento de la deuda y los gastos de las obras que se realizan. “El canil de parque Ameghino está muy lindo, pero cuando te enteras que salió un 1.600.000 pesos, dudas de qué tan necesario sea”, explicó.

“Estoy limpio, entonces le puedo decir en la cara a cualquiera esto no va; porque yo soy el que representa al pibe que alquila un departamento de dos ambientes y tiene un golcito 2010”, indicó en relación a su precandidatura. “Si la gente se identifica con este tipo que dice las cosas simples que habla el idioma del ´es corta la bocha´ y me votan un montón, por ahí se pega un susto más de uno”, concluyó.


COMENTARIOS