- Archivo
- 09.03.2015
Nielsen, del Frente Renovador, apunta al electorado independiente
Sostuvo que “la ciudad de Buenos Aires es muy cara” y tiene “un nivel de presión tributaria absolutamente exagerada”.
Sostuvo que “la ciudad de Buenos Aires es muy cara” y tiene “un nivel de presión tributaria absolutamente exagerada”.
El economista Guillermo Nielsen, precandidato del Frente Renovador para suceder a Mauricio Macri, aseguró hoy que “el grueso de los votantes de la ciudad de Buenos Aires” es “independiente” y se mostró confiado en poder representar “muy bien ese perfil”.
“Más allá del liderazgo indudable del PRO en las últimas elecciones, el grueso de los votantes de la ciudad es un votante independiente y entiendo que puedo representar muy bien ese perfil de votante”, resumió Nielsen.
Así lo señaló en declaraciones formuladas a radio América, en las que se manifestó “un poquito sorprendido” por su precandidatura por el Frente Renovador aunque “no del todo” porque -indicó- “siempre” había querido “contribuir con la política de la ciudad de Buenos Aires”.
En este sentido, dijo que se trata de “una oportunidad profesional muy importante” y sostuvo que la ciudad de Buenos Aires “es una de las jurisdicciones donde los temas nacionales tienen mayor impacto en el electorado”, con lo cual su trabajo “no está tan lejos de aquellos temas que le interesan al electorado”.
“El electorado porteño vota una mezcla de temas, porque vota temas locales pero también vota temas nacionales y, desde esa perspectiva, lo que fue mi trabajo no está tan lejos de aquellos temas que le interesan al electorado”, dijo Nielsen, quien de este modo hizo referencia a su rol como secretario de Finanzas entre el 2002 y el 2005.
Por otro lado, en la entrevista, el precandidato a jefe de Gobierno por el massismo en la ciudad cargó contra la gestión del PRO al señalar que, si bien “tiene logros importantes y fue respaldada por el electorado, le falta gestión y management, paradójicamente al perfil empresario de (Mauricio) Macri”.
En este sentido, remarcó que “la ciudad de Buenos Aires es muy cara” y tiene “un nivel de presión tributaria absolutamente exagerada”.
El economista Guillermo Nielsen, precandidato del Frente Renovador para suceder a Mauricio Macri, aseguró hoy que “el grueso de los votantes de la ciudad de Buenos Aires” es “independiente” y se mostró confiado en poder representar “muy bien ese perfil”.
“Más allá del liderazgo indudable del PRO en las últimas elecciones, el grueso de los votantes de la ciudad es un votante independiente y entiendo que puedo representar muy bien ese perfil de votante”, resumió Nielsen.
Así lo señaló en declaraciones formuladas a radio América, en las que se manifestó “un poquito sorprendido” por su precandidatura por el Frente Renovador aunque “no del todo” porque -indicó- “siempre” había querido “contribuir con la política de la ciudad de Buenos Aires”.
En este sentido, dijo que se trata de “una oportunidad profesional muy importante” y sostuvo que la ciudad de Buenos Aires “es una de las jurisdicciones donde los temas nacionales tienen mayor impacto en el electorado”, con lo cual su trabajo “no está tan lejos de aquellos temas que le interesan al electorado”.
“El electorado porteño vota una mezcla de temas, porque vota temas locales pero también vota temas nacionales y, desde esa perspectiva, lo que fue mi trabajo no está tan lejos de aquellos temas que le interesan al electorado”, dijo Nielsen, quien de este modo hizo referencia a su rol como secretario de Finanzas entre el 2002 y el 2005.
Por otro lado, en la entrevista, el precandidato a jefe de Gobierno por el massismo en la ciudad cargó contra la gestión del PRO al señalar que, si bien “tiene logros importantes y fue respaldada por el electorado, le falta gestión y management, paradójicamente al perfil empresario de (Mauricio) Macri”.
En este sentido, remarcó que “la ciudad de Buenos Aires es muy cara” y tiene “un nivel de presión tributaria absolutamente exagerada”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS