- Archivo
- 09.03.2015
La inauguración del Centro Cultural Néstor Kirchner cada vez más cerca
Esta semana comenzaron las obras de instalación los tubos del órgano en la sala denominada Ballena Azul del viejo Correo Central. Se espera la inauguración para la fiesta del 25 de mayo.
Luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurara en 2010 el Centro Cultural Néstor Kirchner, en el edificio del Palacio de Correos y Telégrafos, se estima que el lugar abrirá oficialmente sus puertas el próximo 25 de mayo y contará con la presentación del cantautor cubano, Silvio Rodríguez.
Esta semana comenzaron las obras de instalación de un órgano fabricado en Alemania y especialmente diseñado para la sala de conciertos Ballena Azul, de la mano de los técnicos de la empresa alemana Orgelbau Klais. El instrumento musical pesa 30 toneladas y contará con 65 registros de tonos que significan un poco más de 4.300 tubos.
"Normalmente el montaje de partes tarda cuatro meses, mientras que la entonación y puesta en marcha del órgano tarda otros tres meses", informó uno de los técnicos que trabaja en el armado. El proceso de armado del instrumento cuenta con el asesoramiento del destacado organista argentino Diego Innocenzi, titular del órgano del Victoria Hall, entre otras parroquias de renombras.
El Palacio de Correos y Telégrafos, por años sede del Correo Central, comenzó a construirse en 1889 y se inauguró el 28 de septiembre de 1928. El diseño fue encargado al arquitecto francés Norbert Maillart, quien además trazó los planos de otros edificios importantes como el de Tribunales y el del Colegio Nacional Buenos Aires.
En 2003 el edificio dejó de utilizarse como Correo Central y en 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner llamó a licitación para convertirlo en un centro cultural como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de mayo de 1810.
Tras cinco años de obras, el 24 de mayo de 2010 la presidente Cristina Kirchner inauguró la primera etapa del entonces Centro Cultural del Bicentenario, al que dos años más tarde le cambiaron el nombre a Centro Cultural Néstor Kirchner.
El edificio tiene diez pisos y tres subsuelos en los que albergará dos salas de conciertos -una la llamada Ballena Azul con 1.950 asientos y otra más pequeña de música de cámara en el subsuelo para 540 personas-; seis auditorios multimediales; el Chandelier, una impresionante estructura vidriada que cuelga desde el techo y que será un museo de arte moderno y la cúpula restaurada, el primer mirador público de la Ciudad.
En total, dispondrá de 51 salas de exposición en 15.000 metros cuadrados; una cúpula que da la vuelta por todo el diámetro del edificio con terrazas abiertas; tres restaurantes; 16 salas de ensayo; 18 vestíbulos y 20 camarines.
Luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurara en 2010 el Centro Cultural Néstor Kirchner, en el edificio del Palacio de Correos y Telégrafos, se estima que el lugar abrirá oficialmente sus puertas el próximo 25 de mayo y contará con la presentación del cantautor cubano, Silvio Rodríguez.
Esta semana comenzaron las obras de instalación de un órgano fabricado en Alemania y especialmente diseñado para la sala de conciertos Ballena Azul, de la mano de los técnicos de la empresa alemana Orgelbau Klais. El instrumento musical pesa 30 toneladas y contará con 65 registros de tonos que significan un poco más de 4.300 tubos.
"Normalmente el montaje de partes tarda cuatro meses, mientras que la entonación y puesta en marcha del órgano tarda otros tres meses", informó uno de los técnicos que trabaja en el armado. El proceso de armado del instrumento cuenta con el asesoramiento del destacado organista argentino Diego Innocenzi, titular del órgano del Victoria Hall, entre otras parroquias de renombras.
El Palacio de Correos y Telégrafos, por años sede del Correo Central, comenzó a construirse en 1889 y se inauguró el 28 de septiembre de 1928. El diseño fue encargado al arquitecto francés Norbert Maillart, quien además trazó los planos de otros edificios importantes como el de Tribunales y el del Colegio Nacional Buenos Aires.
En 2003 el edificio dejó de utilizarse como Correo Central y en 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner llamó a licitación para convertirlo en un centro cultural como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Revolución de mayo de 1810.
Tras cinco años de obras, el 24 de mayo de 2010 la presidente Cristina Kirchner inauguró la primera etapa del entonces Centro Cultural del Bicentenario, al que dos años más tarde le cambiaron el nombre a Centro Cultural Néstor Kirchner.
El edificio tiene diez pisos y tres subsuelos en los que albergará dos salas de conciertos -una la llamada Ballena Azul con 1.950 asientos y otra más pequeña de música de cámara en el subsuelo para 540 personas-; seis auditorios multimediales; el Chandelier, una impresionante estructura vidriada que cuelga desde el techo y que será un museo de arte moderno y la cúpula restaurada, el primer mirador público de la Ciudad.
En total, dispondrá de 51 salas de exposición en 15.000 metros cuadrados; una cúpula que da la vuelta por todo el diámetro del edificio con terrazas abiertas; tres restaurantes; 16 salas de ensayo; 18 vestíbulos y 20 camarines.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS