- Archivo
- 09.03.2015
Ibarra: "Es normal presentar o retirar candidaturas durante las horas previas al cierre de listas"
El precandidato porteño, Anibal Ibarra se refirió de esta manera al cierre de listas electorales luego de que el diario Clarín publicase que la Presidenta "marginó" a Gustavo Marangoni en su candidatura.
El legislador y precandidato porteño, Anibal Ibarra se refirió al cierre de las listas electorales, y aseguró que "presentar o retirar candidaturas" es "normal" durante las horas previas al cierre de las listas, aunque "suponer que por esto hubo órdenes de arriba u obediencias es simplemente tratar de sacar una ventaja política".
Dichas declaraciones se dieron luego de que la edición dominical de Clarín publicase en su primera plana que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "marginó" a Gustavo Marangoni, el candidato de Daniel Scioli, quien iba a postularse en la contienda electoral.
En comunicación con Agencia Télam, Ibarra dijo que "hubo muchos candidatos que anunciaron que se presentaban y finalmente no lo hicieron; y otros al revés", y que "esto pasa siempre" en las horas previas al cierre de listas de candidatos.
En relación a las dos listas a legisladores que se presentarán dentro del Frente para la Victoria, mencionó que esta "es una decisión para convocar a más ciudadanos y poder ampliar la base política en la Ciudad"; lo que le parece "saludable", por lo que "querer dramatizar la situación o hablar de presiones también es parte de la búsqueda de conveniencias políticas".
Ibarra afirmó, sobre los cinco precandidatos para conducir el Ejecutivo porteño que se anotaron dentro del espacio del Frente para la Victoria, que "es muy bueno, porque permite que muchos ciudadanos puedan elegir al candidato de su confianza, porque con uno o dos esto se limitaba mucho".
El legislador y precandidato porteño, Anibal Ibarra se refirió al cierre de las listas electorales, y aseguró que "presentar o retirar candidaturas" es "normal" durante las horas previas al cierre de las listas, aunque "suponer que por esto hubo órdenes de arriba u obediencias es simplemente tratar de sacar una ventaja política".
Dichas declaraciones se dieron luego de que la edición dominical de Clarín publicase en su primera plana que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner "marginó" a Gustavo Marangoni, el candidato de Daniel Scioli, quien iba a postularse en la contienda electoral.
En comunicación con Agencia Télam, Ibarra dijo que "hubo muchos candidatos que anunciaron que se presentaban y finalmente no lo hicieron; y otros al revés", y que "esto pasa siempre" en las horas previas al cierre de listas de candidatos.
En relación a las dos listas a legisladores que se presentarán dentro del Frente para la Victoria, mencionó que esta "es una decisión para convocar a más ciudadanos y poder ampliar la base política en la Ciudad"; lo que le parece "saludable", por lo que "querer dramatizar la situación o hablar de presiones también es parte de la búsqueda de conveniencias políticas".
Ibarra afirmó, sobre los cinco precandidatos para conducir el Ejecutivo porteño que se anotaron dentro del espacio del Frente para la Victoria, que "es muy bueno, porque permite que muchos ciudadanos puedan elegir al candidato de su confianza, porque con uno o dos esto se limitaba mucho".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS