Sector de la juventud que apoya a Larreta realizó seminario de políticas públicas

Anoche, el sector de la juvetud PRO que apoya al precandidato a jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta realizó el primer seminario anual de políticas publicas: “BA: La Ciudad del futuro”.

Más de 400 jóvenes participaron del primer seminario político anual que contó con la presencia del precandidato a jefe de Gobierno y jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal.

En el marco de una intensa formación política focalizada hacia la juventud, los encargados de expresar el significado de “Ciudad del futuro” fueron integrantes del equipo de trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La inauguración del encuentro estuvo a cargo del jefe de Gabinete de la Secretaría de Transporte, Juan José Méndez, y lo siguió Fernando Benegas, Subsecretario de Ciudad Inteligente, dependiente del Ministerio de Modernización y Álvaro García Resta, coordinador de Proyectos de Innovación Urbana.

Maximiliano Sahonero, presidente de Jóvenes PRO Capital, resaltó la importancia del rol social en la Buenos Aires futura, “una ciudad del futuro es aquella en la que se trabaja mirando al porvenir con transformación estructural pero siempre pensando en el bienestar social. Para la juventud, el futuro es innovación con inclusión social, por eso nos encontramos en constante movimiento, elaborando proyectos y realizando actividades para aquellos ciudadanos que necesitan una innovación sustentable en sus vidas”.

El precandidato a Jefe se Gobierno, Rodríguez Larreta fue el funcionario elegido por la juventud para cerrar el seminario. “Tenemos una oportunidad histórica de hacer el verdadero cambio. Nosotros ya estamos convencidos, hay que salir a la calle y convencer a los demás”, aseguró.

La Juventud PRO porteña está trabajando en continuar el proyecto en la Ciudad con Rodríguez Larreta y llevar la transformación a nivel nacional mediante la candidatura a presidente de su líder político, Mauricio Macri.


COMENTARIOS