- Archivo
- 06.03.2015
Segunda apelación de ATE por la represión del Borda
Desde ATE apelaron, nuevamente, la decisión de la Sala IV de la de sobreseer a los responsables de la represión producida en el Hospital Borda el 26 de abril de 2013.
"La Cámara en primera instancia no dio a lugar y volvimos a apelar, de no darnos ese espacio lo que vamos a hacer es ir a la Corte Suprema; y después, si no hay avances, ir a los organismos internacionales", aseguró Daniel Catalano, secretario de Organización ATE.
Por medio de un comunicado, ATE indicó que "el Tribunal no tomó en cuenta los testimonios, filmaciones, material fotográfico y documental, que demuestran de forma contundente como operó dicha cadena de mando, realizando un análisis parcial, que termina justificando el accionar desmedido, hartamente probado, de quienes estuvieron a cargo del violento megaoperativo represivo para garantizar la demolición ilegal del Taller n°19".
"Hubo alrededor de 300 efectivos de la policía reprimiendo, estuvo presente Chain; en los cruces satelitales desde donde están los cruces de teléfonos de ellos los dan muy cerca del lugar de la represión, que Vidal estaba con Montenegro, que mantenían comunicación, que hablaban con Macri. Y el Juez se niega a pensar que estaban discutiendo respecto de lo que estaba pasando en el Borda", explicó Catalano.
Y agregó: "Quizás uno está metido en la cabeza con la “Justicia Nisman” y la “Justicia No Nisman”: si la Justicia hoy está partida en dos, a los trabajadores esa Justicia nos está procesando y esa misma Justicia es la que está sobreseyendo a Macri".
"La Cámara en primera instancia no dio a lugar y volvimos a apelar, de no darnos ese espacio lo que vamos a hacer es ir a la Corte Suprema; y después, si no hay avances, ir a los organismos internacionales", aseguró Daniel Catalano, secretario de Organización ATE.
Por medio de un comunicado, ATE indicó que "el Tribunal no tomó en cuenta los testimonios, filmaciones, material fotográfico y documental, que demuestran de forma contundente como operó dicha cadena de mando, realizando un análisis parcial, que termina justificando el accionar desmedido, hartamente probado, de quienes estuvieron a cargo del violento megaoperativo represivo para garantizar la demolición ilegal del Taller n°19".
"Hubo alrededor de 300 efectivos de la policía reprimiendo, estuvo presente Chain; en los cruces satelitales desde donde están los cruces de teléfonos de ellos los dan muy cerca del lugar de la represión, que Vidal estaba con Montenegro, que mantenían comunicación, que hablaban con Macri. Y el Juez se niega a pensar que estaban discutiendo respecto de lo que estaba pasando en el Borda", explicó Catalano.
Y agregó: "Quizás uno está metido en la cabeza con la “Justicia Nisman” y la “Justicia No Nisman”: si la Justicia hoy está partida en dos, a los trabajadores esa Justicia nos está procesando y esa misma Justicia es la que está sobreseyendo a Macri".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS