Gils Carbó pidió que el Estado garantice impresión de una boleta por elector por lista

La procuradora general de la Nación reclamó al Estado Nacional que se garantice las partidas presupuestarias para poder asegurar a los partidos políticos contar con las boletas necesarias para realizar la competencia interna en las próximas elecciones primarias.

Alejandra Gils Carbó dictaminó en una causa en la que pidió a la Corte Suprema que inste a que el Estado solvente la impresión de una boleta por elector de cada una de las listas de precandidatos. El pedido se dio en el marco de un amparo presentado por la ya disuelta alianza UNEN luego de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de agosto de 2013 en la Ciudad de Buenos Aires.

La titular del Ministerio Público Fiscal estuvo de acuerdo con el fallo de la Cámara Nacional Electoral que había ordenado al Estado aumentar el monto asignado para afrontar los costos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la que el Gobierno rechazó por medio de un recurso ante la Corte Suprema.

En ese sentido, Gils Carbó dictaminó: "El Estado debe solventar los gastos para la impresión de una boleta por elector de cada lista de precandidatos oficializada por cada agrupación política para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias".

E indicó que el artículo 32 de la ley 26.571 establece "que el Estado se comprometió a otorgar a cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a una boleta por elector, en forma independiente de la cantidad de listas de precandidatos".

"Corresponde considerar que la boleta es el instrumento físico a través del cual los individuos ejercen su derecho al sufragio. A su vez, el financiamiento por parte del Estado de la impresión de una boleta por elector de cada lista de precandidatos que participa y compite en las elecciones primarias es un modo apropiado para garantizar la disponibilidad efectiva de las boletas y, en definitiva, el goce del derecho al sufragio de los votantes", finalizó.


COMENTARIOS