Se duplicaron los precios de las casas en la última década

En la última década, las casas en venta duplicaron su valor, a pesar de la parálisis del mercado inmobiliario sus valores en dólares se mantienen estables.

Según un informe de la Dirección General de Planeamieno del Gobierno porteño, en 2014, el precio promedio del metro cuadrado de una casa era de 669 dólares. Y el valor promedio de las 2.987 casas a la venta al momento del relevamiento del 2014 fue de 1.458,9 dólares por metro cuadrado.

Como sucede con los departamentos, la diferencia de precios de las casas son notorias entre el norte y el sur de la Ciudad. Según el informe, en Palermo el valor promedio del metro cuadrado fue de 2.955,1 dólares, mientras que en la Comuna 8 - Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Ricahuelo- es de 862,2 dólares.

Ademas de la ubicación, los accesos a transporte y servicios públicos, las casas varían su precio según la posibilidad de que sean demolidas y reemplazadas por un edificio, si la zonificación de la manzana lo permite. Este fenómeno se vio en los últimos años en barrio como Villa Urquizas o Caballito, y trajo movimientos vecinales que buscan modificar las leyes para delimitar la construcción.

Diego Migliorisi, gerente de Migliorisi Propiedades, explicó: “La diferencia de precio entre una casa en una zona donde se puede hacer un edificio y una en donde no está permitido puede ser de un 30% o más. Si bien no hay tanta demanda de los desarrolladores como en años anteriores, hay algunos sectores donde este fenómeno se sigue dando, como en los alrededores de la avenida Juan B. Justo, el Parque Centenario, Scalabrini Ortiz o Niceto Vega, por ejemplo”, según publicó Para Buenos Aires.

En relación al valor de las casas como vivienda, José Rozados de la consultora Reporte Inmobiliario indicó: “Sus precios subieron al ritmo lógico en los últimos años dentro de un mercado con alzas generalizadas, con precios de la tierra urbana crecientesa y con costos de construcción también en alza constante por efecto de la inflación. Si se comparan los valores de las viviendas unifamiliares con los de departamentos en muchos casos resultan hoy más convenientes. Existen muy buenas opciones en ciertos sectores de Caballito, Boedo, Almagro o Villa del Parque, que se encuentran en valores de entre 250.000 y 300.000 dólares. Por otra parte quien compra una casa en la Ciudad no sólo está adquiriendo el espacio para habitar sino también está invirtiendo en terreno urbano propio, que probablemente se siga apreciando en función del crecimiento de la población y su concentración”.


COMENTARIOS