- Archivo
- 26.02.2015
Defensoría solicitó informes al gobierno porteño por el ex Cine Teatro Urquiza
Este pedido surge de los reclamos de los vecinos, quienes denunciaron ataques a la fechada del lugar.
Este pedido surge de los reclamos de los vecinos, quienes denunciaron ataques a la fechada del lugar.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a través de su Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente, solicitó a la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras del gobierno de la Ciudad que inspeccione el ex Cine Teatro Urquiza, ubicado en la avenida Caseros 2826 de Parque Patricios, y a la Dirección de Registro de Obras y Catastro que informe sobre la existencia de permisos de obra solicitados para ese edificio. Este pedido surge de los reclamos de los vecinos, quienes denunciaron ataques a la fechada del lugar.
Luego de una cautelar que fue dictada en abril del año pasado, no está permitido alterar o modificar la estructura y apariencia arquitectónica del viejo Cine Teatro, que fue inaugurado el 20 de mayo de 1921 y supo ser uno de los polos culturales de la zona. Allí se presentaron, entre otros, Carlos Gardel, Tita Merrello y Aníbal Troilo.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a través de su Subsecretaría de Derechos Urbanos, Espacio Público y Medio Ambiente, solicitó a la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras del gobierno de la Ciudad que inspeccione el ex Cine Teatro Urquiza, ubicado en la avenida Caseros 2826 de Parque Patricios, y a la Dirección de Registro de Obras y Catastro que informe sobre la existencia de permisos de obra solicitados para ese edificio. Este pedido surge de los reclamos de los vecinos, quienes denunciaron ataques a la fechada del lugar.
Luego de una cautelar que fue dictada en abril del año pasado, no está permitido alterar o modificar la estructura y apariencia arquitectónica del viejo Cine Teatro, que fue inaugurado el 20 de mayo de 1921 y supo ser uno de los polos culturales de la zona. Allí se presentaron, entre otros, Carlos Gardel, Tita Merrello y Aníbal Troilo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS