- Archivo
- 25.02.2015
El PRO aprobaría proyecto para anular el voto electrónico en las PASO
El bloque de legisladores porteños macristas comenzó a trabajar en una iniciativa que descarte el uso del sistema de voto electrónico en las elecciones primarias y que lo habilite en las generales.
El proyecto fue encomendado por Mauricio Macri y necesitan 40 votos. Desde el sector macrista aseguran no contar con el apoyo de UNEN y del kirchnerismo. La iniciativa busca eliminar el sistema de voto electrónico de las PASO y que avale su utilización para los comicios generales y la eventual segunda vuelta.
Según publicó Letra P, Macri citó a funcionarios y diputados a la Jefatura de Gobierno para comunicarles la propuesta. El principal argumento fue la falta de tiempo para capacitar a los electores. La Defensoría del Pueblo comparte la justificación, ya que presentó informes preliminares en los que evidenció la misma explicación que el Gobierno porteño: falta de tiempo para garantizar la capacitación.
La contracara de esta situación es la empresa que ganó la licitación para aplicar el nuevo método de votación, Magic Software Argentina, y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño indicaron que pueden cumplir las tareas: provisión de las terminales electrónicas y control del acto eleccionario, respectivamente.
En esta semana el TSJ porteño se mostró descontento porque espera tener en sus oficinas la mayoría de las máquinas que se utilizarán en los comicios con le fin de conocer y examinar el sistema de votación con antelación. Pero el Ejecutivo de la Ciudad le informó de la imposibilidad de que eso suceda, recién contarán con las máquinas en mediados de marzo, cuando finalice la elección en Salta.
El proyecto fue encomendado por Mauricio Macri y necesitan 40 votos. Desde el sector macrista aseguran no contar con el apoyo de UNEN y del kirchnerismo. La iniciativa busca eliminar el sistema de voto electrónico de las PASO y que avale su utilización para los comicios generales y la eventual segunda vuelta.
Según publicó Letra P, Macri citó a funcionarios y diputados a la Jefatura de Gobierno para comunicarles la propuesta. El principal argumento fue la falta de tiempo para capacitar a los electores. La Defensoría del Pueblo comparte la justificación, ya que presentó informes preliminares en los que evidenció la misma explicación que el Gobierno porteño: falta de tiempo para garantizar la capacitación.
La contracara de esta situación es la empresa que ganó la licitación para aplicar el nuevo método de votación, Magic Software Argentina, y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño indicaron que pueden cumplir las tareas: provisión de las terminales electrónicas y control del acto eleccionario, respectivamente.
En esta semana el TSJ porteño se mostró descontento porque espera tener en sus oficinas la mayoría de las máquinas que se utilizarán en los comicios con le fin de conocer y examinar el sistema de votación con antelación. Pero el Ejecutivo de la Ciudad le informó de la imposibilidad de que eso suceda, recién contarán con las máquinas en mediados de marzo, cuando finalice la elección en Salta.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS