- Archivo
- 25.02.2015
Pino Solanas se alejó de FAU
El senador nacional por Proyecto Sur, sostuvo que "hace meses" se siente "fuera" del frente , espacio que, aseguró, ya "no existe", limitó al distrito porteño un eventual acuerdo electoral con el Frente Renovador de Sergio Massa y aseguró que ser candidato a jefe de gobierno lo "seduce poco".
"El senador nacional por Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, sostuvo hoy que "hace meses" se siente "fuera" del Frente Amplio Unen (FAP), espacio que, aseguró, ya "no existe", limitó al distrito porteño un eventual acuerdo electoral con el Frente Renovador de Sergio Massa y aseguró que ser candidato a jefe de gobierno lo "seduce poco".
"No existe Unen porque cada uno se ha ido o se está yendo", dijo Pino Solanas en declaraciones a Télam, quien le puso fecha de defunción al frente opositor, que sólo tres meses atrás había abandonado la dirigente de la Coalición Cívica ARI (CC-ARI), Elisa Carrió, para sellar un acuerdo con Mauricio Macri.
En ese sentido el cineasta afirmó que "el entierro" del espacio "es el 14 de marzo" cuando, dijo "la Convención radical dé piedra libre a todo el mundo", para establecer acuerdos con el macrismo y el massimo de cara a los comicios de octubre.
Solanas dio por hecho su alejamiento del FAU, al señalar que "hace meses que me siento fuera", del espacio y aseguró que está con las "manos libres" para establecer alianzas con distintos sectores, incluido el massismo, partido con el que dijo aún "no hay negociaciones" formales.
Con todo, admitió la existencia de "conversaciones" con el Frente Renovador, como con otras fuerzas, como el Partido Socialista Auténtico en pos de conformar una "alternativa que compita con el kirchnerismo y al PRO en la Ciudad".
"Nosotros vamos a impulsar una alternativa, porque creemos que lo de (Martín) Lousteau (precandidato a jefe de Gobierno por el FAU) es una colectora del macrismo", cuando faltan dos días para inscribir las alianzas en la ciudad..
En ese contexto, Solanas aseguró que una eventual alianza con Massa será "absolutamente distrital" y aseguró que lo "seduce poco" competir por el gobierno porteño.
"Yo no he decidido nada y nunca dije que voy a ser candidato a jefe de gobierno. Son cosas que me han propuesto y, por supuesto, son alternativas que uno piensa", dijo aunque aclaró que ante "el panorama" en el la Capital con "el auge y la subida del macrismo, difícilmente salga a la cancha a intentar ganar la ciudad".
Con todo, Solanas aclaró: "En este momento soy candidato presidencial por Proyecto Sur" e insistió en que "Unen está en una crisis de una enorme indefinición" de la que responsabilizó a su ex aliada Elisa Carrió y al radicalismo.
"Las diferencias fueron estallando. hubo alguien que dinamitó el espacio que es Elisa Carrió y después los distintos sectores radicales jugaron su interna dentro del frente y cada uno privilegió ir para un lado o para el otro; yo me siento con las manos libres para hacer lo que se me da la gana".
Sin embargo, sostuvo que todavía tiene "esperanzas de que el sentido común de sus dirigentes pueda reflotar" al FAU.
"El senador nacional por Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, sostuvo hoy que "hace meses" se siente "fuera" del Frente Amplio Unen (FAP), espacio que, aseguró, ya "no existe", limitó al distrito porteño un eventual acuerdo electoral con el Frente Renovador de Sergio Massa y aseguró que ser candidato a jefe de gobierno lo "seduce poco".
"No existe Unen porque cada uno se ha ido o se está yendo", dijo Pino Solanas en declaraciones a Télam, quien le puso fecha de defunción al frente opositor, que sólo tres meses atrás había abandonado la dirigente de la Coalición Cívica ARI (CC-ARI), Elisa Carrió, para sellar un acuerdo con Mauricio Macri.
En ese sentido el cineasta afirmó que "el entierro" del espacio "es el 14 de marzo" cuando, dijo "la Convención radical dé piedra libre a todo el mundo", para establecer acuerdos con el macrismo y el massimo de cara a los comicios de octubre.
Solanas dio por hecho su alejamiento del FAU, al señalar que "hace meses que me siento fuera", del espacio y aseguró que está con las "manos libres" para establecer alianzas con distintos sectores, incluido el massismo, partido con el que dijo aún "no hay negociaciones" formales.
Con todo, admitió la existencia de "conversaciones" con el Frente Renovador, como con otras fuerzas, como el Partido Socialista Auténtico en pos de conformar una "alternativa que compita con el kirchnerismo y al PRO en la Ciudad".
"Nosotros vamos a impulsar una alternativa, porque creemos que lo de (Martín) Lousteau (precandidato a jefe de Gobierno por el FAU) es una colectora del macrismo", cuando faltan dos días para inscribir las alianzas en la ciudad..
En ese contexto, Solanas aseguró que una eventual alianza con Massa será "absolutamente distrital" y aseguró que lo "seduce poco" competir por el gobierno porteño.
"Yo no he decidido nada y nunca dije que voy a ser candidato a jefe de gobierno. Son cosas que me han propuesto y, por supuesto, son alternativas que uno piensa", dijo aunque aclaró que ante "el panorama" en el la Capital con "el auge y la subida del macrismo, difícilmente salga a la cancha a intentar ganar la ciudad".
Con todo, Solanas aclaró: "En este momento soy candidato presidencial por Proyecto Sur" e insistió en que "Unen está en una crisis de una enorme indefinición" de la que responsabilizó a su ex aliada Elisa Carrió y al radicalismo.
"Las diferencias fueron estallando. hubo alguien que dinamitó el espacio que es Elisa Carrió y después los distintos sectores radicales jugaron su interna dentro del frente y cada uno privilegió ir para un lado o para el otro; yo me siento con las manos libres para hacer lo que se me da la gana".
Sin embargo, sostuvo que todavía tiene "esperanzas de que el sentido común de sus dirigentes pueda reflotar" al FAU.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS