- Archivo
- 24.02.2015
Marangoni presentó su precandidatura a jefe de Gobierno
El presidente del Banco de la provincia de Buenos Aires lanzó su precandiatura en compañía de Karina Rabolini y con duras críticas a la gestión de Maurici Macri.
Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, hizo formal su precandidatura para jefe de Gobierno porteño con el apoyo del precandidato presidencial y actual gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
El acto se realizó en Esquina Carlos Gardel, en el barrio porteño de Almagro, y fue acompañado por dirigentes peronistas locales y bonaerenses. Una de las críticas que le hizo a la gestión actual fue la renovación del subte: “Cómo puede ser que en 1913, hace más de cien años, con pico y con pala, la Línea A de subte se hizo en dos años y hoy con la tecnología más moderna vayamos como Manuelita, un poquito caminando y un poquito a pie. Eso es pereza, eso es no saber gestionar”. Y agregó: “No venimos a decir que está todo mal, pero venimos a decir que lo podemos hacer mejor”.
También se permitió comparar a la Ciudad con la provincia de Buenos Aires y explicó: “Cuando nos endeudamos lo hacemos para obra de infraestructura, no para pagar gastos corrientes, no en dólares, como en la Ciudad”.
En relación a los ciudadanos porteños indicó que “cuando decimos que vamos a hacer estas grandes obras, algunos vecinos puedan pensar que prometemos por ser políticos en campaña. A ellos los invitamos a ver lo que se hizo en la provincia, que los kilómetros de autopista inteligente es más que la bicicenda. El PRO gobierna el territorio más rico de la Argentina, y hoy vemos la ciudad dividida, en el norte hay eco bicis y en el sur no hay cloacas”.
Con esta presentación, el sciolismo se establece en la Ciudad y comienza la puja con los múltiples candidatos del kirchnerismo.
Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, hizo formal su precandidatura para jefe de Gobierno porteño con el apoyo del precandidato presidencial y actual gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
El acto se realizó en Esquina Carlos Gardel, en el barrio porteño de Almagro, y fue acompañado por dirigentes peronistas locales y bonaerenses. Una de las críticas que le hizo a la gestión actual fue la renovación del subte: “Cómo puede ser que en 1913, hace más de cien años, con pico y con pala, la Línea A de subte se hizo en dos años y hoy con la tecnología más moderna vayamos como Manuelita, un poquito caminando y un poquito a pie. Eso es pereza, eso es no saber gestionar”. Y agregó: “No venimos a decir que está todo mal, pero venimos a decir que lo podemos hacer mejor”.
También se permitió comparar a la Ciudad con la provincia de Buenos Aires y explicó: “Cuando nos endeudamos lo hacemos para obra de infraestructura, no para pagar gastos corrientes, no en dólares, como en la Ciudad”.
En relación a los ciudadanos porteños indicó que “cuando decimos que vamos a hacer estas grandes obras, algunos vecinos puedan pensar que prometemos por ser políticos en campaña. A ellos los invitamos a ver lo que se hizo en la provincia, que los kilómetros de autopista inteligente es más que la bicicenda. El PRO gobierna el territorio más rico de la Argentina, y hoy vemos la ciudad dividida, en el norte hay eco bicis y en el sur no hay cloacas”.
Con esta presentación, el sciolismo se establece en la Ciudad y comienza la puja con los múltiples candidatos del kirchnerismo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS