- Archivo
- 23.02.2015
Gremios docentes y Gobierno porteño retoman mesa de diálogo
Los diferentes gremios docentes asitirán hoy a una nueva reunión de la Mesa de Condiciones Laborales y Salariales del Ministerio de Educación porteño. Desde UTE adelantaron que exigirán un "38,6 % de aumento".
Hoy se realizará la quinta reunión entre el Gobierno porteño y los 17 gremios docentes. En los encuentros previos se acordó un aumento para todos los docentes del diez por ciento del salario en los meses de enero y febrero.
Eduardo López, secretario general del gremio, informó que los docentes expondrán en la mesa de negociación por las paritarias “el mismo planteo que la CTERA a nivel nacional, es decir una recomposición salarial del 38,6 %”.
"Los docentes de la ciudad vamos a pedir, sencillamente, que Macri no sea incoherente con su propia información estadística", afirmó.
En este sentido, explicó que “si el Gobierno de la ciudad anunció que la inflación interanual en el distrito alcanzó el 34,3 por ciento, lo que pedimos es apenas un 4 por ciento de aumento".
Otra demanda que exigirá el gremio será la equiparación salarial de los docentes del Plan FINES, la normalización de los trabajadores del Programa Conectar Igualdad, la titularización de los docentes de todos los Programas Socioeducativos de la Ciudad y la incorporación de la Licencia por Violencia de Género al Estatuto del Docente.
Por su parte, UTE informó por medio de un comunicado que exigirá que “se garanticen las vacantes a todos los niños y niñas tal como lo establece la Constitución de la Ciudad, y en particular a los hijos de los docentes de las escuelas públicas porteñas”.
Otro punto que se reclamará en la negociación es “el aumento de las asignaciones familiares en la CABA, congeladas desde 2012”.
Hoy se realizará la quinta reunión entre el Gobierno porteño y los 17 gremios docentes. En los encuentros previos se acordó un aumento para todos los docentes del diez por ciento del salario en los meses de enero y febrero.
Eduardo López, secretario general del gremio, informó que los docentes expondrán en la mesa de negociación por las paritarias “el mismo planteo que la CTERA a nivel nacional, es decir una recomposición salarial del 38,6 %”.
"Los docentes de la ciudad vamos a pedir, sencillamente, que Macri no sea incoherente con su propia información estadística", afirmó.
En este sentido, explicó que “si el Gobierno de la ciudad anunció que la inflación interanual en el distrito alcanzó el 34,3 por ciento, lo que pedimos es apenas un 4 por ciento de aumento".
Otra demanda que exigirá el gremio será la equiparación salarial de los docentes del Plan FINES, la normalización de los trabajadores del Programa Conectar Igualdad, la titularización de los docentes de todos los Programas Socioeducativos de la Ciudad y la incorporación de la Licencia por Violencia de Género al Estatuto del Docente.
Por su parte, UTE informó por medio de un comunicado que exigirá que “se garanticen las vacantes a todos los niños y niñas tal como lo establece la Constitución de la Ciudad, y en particular a los hijos de los docentes de las escuelas públicas porteñas”.
Otro punto que se reclamará en la negociación es “el aumento de las asignaciones familiares en la CABA, congeladas desde 2012”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS