- Archivo
- 23.02.2015
Gobierno intenta evitar el paro de transporte del 31 de marzo
Un conflicto salarial en el sector de transporte motivó a la convocatoria de una medida de fuerza para el próximo martes 31 de marzo, por este motivo el jefe de Gabinete aseguró que "será motivo de reunión en los próximos días".
Jorge Capitanich hizo referencia al paro de transporte convocado para el próximo 31 de marzo e informó que "los gremios del transporte han establecido un mecanismo de negociación con anticipos (salariales) y, dado que las paritarias vencen el 31 de diciembre, han establecido un mecanismo de negociación puente hasta la negociación definitiva. Es un tema que será motivo de reunión en los próximos días".
La semana pasada, la Confederación Argentina de Gremios del Transporte anunció que llevaría adelante un paro nacional de 24 horas para el próximo 31 de marzo en reclamo de la modificación del Impuesto a las Ganancias, entre otros reclamos.
La medida de fuerza es organizada por 252 gremios del sector automotor, ferrroviario, aerocomercial y portuario, reunidos en un plenario.
Jorge Capitanich hizo referencia al paro de transporte convocado para el próximo 31 de marzo e informó que "los gremios del transporte han establecido un mecanismo de negociación con anticipos (salariales) y, dado que las paritarias vencen el 31 de diciembre, han establecido un mecanismo de negociación puente hasta la negociación definitiva. Es un tema que será motivo de reunión en los próximos días".
La semana pasada, la Confederación Argentina de Gremios del Transporte anunció que llevaría adelante un paro nacional de 24 horas para el próximo 31 de marzo en reclamo de la modificación del Impuesto a las Ganancias, entre otros reclamos.
La medida de fuerza es organizada por 252 gremios del sector automotor, ferrroviario, aerocomercial y portuario, reunidos en un plenario.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS