- Archivo
- 19.02.2015
A pesar de la lluvia, la "Marcha del Silencio" se realizó con gran apoyo de la oposición
Con una importante convocatoria, la columna partió desde el Congreso de la Nación, encabezada por los fiscales convocantes y familiares del fiscal del cual aún se desconocen las causas de su muerte.
Ayer se realizó la denominada "Marcha del Silencio", organizada por un grupo de fiscales y acompañada por referentes de la oposición a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Con una importante convocatoria, la columna partió desde el Congreso de la Nación, encabezada por los fiscales convocantes y familiares del fiscal del cual aún se desconocen las causas de su muerte.
La concentración se inició alrededor de las 17 en Plaza Lorea, frente al teatro Liceo, donde una multitud aplaudía ante la llegada de cada uno de los fiscales convocantes. "Gracias por estar aquí", repetía el fiscal Germán Moldes, mientras que el dirigente judicial Julio Piumato se negaba a hacer declaraciones a la prensa: "Esta es una marcha del silencio", se justificaba.
Una camioneta del gremio judicial encabezó la movilización, mientras que la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, acompañada por sus hijas, subió a un vehículo para trasladarse a la Plaza. A pesar de que era un marcha del silencio, algunos gritos de "Argentina, Argentina" se mezclaban con "Asesina, asesina", en clara alusión a la Presidenta.
En tanto, algunas consignas escritas en pancartas no representaban, precisamente, el carácter pacífico que se le quiso dar a la marcha: "CFK, basta de terrorismo de Estado" o "Cristina, nos vas a tener que matar a todos como a Nisman".
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador, Francisco De Narváez, esperó el avance de la cabecera de la movilización sobre la Avenida de Mayo, a metros de la calle Salta.
Los fiscales marcharon detras del automóvil que trasladaba a la familia de Nisman: Raúl Pleé, Germán Moldes, Ricardo Sáenz, Guillermo Marijuan y Carlos Stornelli. En una segunda línea, se movilizaron los dirigentes de la oposición: los radicales Ricardo Alfonsín, Julio Cobos, Mario Negri y Ricardo Gil Lavedra, entre otros.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, marchó junto a su esposa, Juliana Awada, quien le sostenía el paraguas. También estuvieron el socialista Hermes Binner y el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini.
El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, también fue de la partida. A su vez, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, que igual que el Frente de Izquierda, anunció que no concurriría al acto, repartió volantes y el gastronómico Luis Barrionuevo concurrió acompañado por su esposa, Graciela Camaño.
Cuando los fiscales llegaron a la Plaza de Mayo se subieron a un palco y la multitud comenzó a gritar "Justicia", al tiempo que Piumato pedía silencio. "Les pido un minuto de silencio", repitió, tras improvisar un breve discurso en memoria del fiscal Nisman. El acto culminó a las 20.15 con la entonación del Himno Nacional, otra vez bajo la intensa lluvia y sin incidentes.
Ayer se realizó la denominada "Marcha del Silencio", organizada por un grupo de fiscales y acompañada por referentes de la oposición a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Con una importante convocatoria, la columna partió desde el Congreso de la Nación, encabezada por los fiscales convocantes y familiares del fiscal del cual aún se desconocen las causas de su muerte.
La concentración se inició alrededor de las 17 en Plaza Lorea, frente al teatro Liceo, donde una multitud aplaudía ante la llegada de cada uno de los fiscales convocantes. "Gracias por estar aquí", repetía el fiscal Germán Moldes, mientras que el dirigente judicial Julio Piumato se negaba a hacer declaraciones a la prensa: "Esta es una marcha del silencio", se justificaba.
Una camioneta del gremio judicial encabezó la movilización, mientras que la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, acompañada por sus hijas, subió a un vehículo para trasladarse a la Plaza. A pesar de que era un marcha del silencio, algunos gritos de "Argentina, Argentina" se mezclaban con "Asesina, asesina", en clara alusión a la Presidenta.
En tanto, algunas consignas escritas en pancartas no representaban, precisamente, el carácter pacífico que se le quiso dar a la marcha: "CFK, basta de terrorismo de Estado" o "Cristina, nos vas a tener que matar a todos como a Nisman".
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador, Francisco De Narváez, esperó el avance de la cabecera de la movilización sobre la Avenida de Mayo, a metros de la calle Salta.
Los fiscales marcharon detras del automóvil que trasladaba a la familia de Nisman: Raúl Pleé, Germán Moldes, Ricardo Sáenz, Guillermo Marijuan y Carlos Stornelli. En una segunda línea, se movilizaron los dirigentes de la oposición: los radicales Ricardo Alfonsín, Julio Cobos, Mario Negri y Ricardo Gil Lavedra, entre otros.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, marchó junto a su esposa, Juliana Awada, quien le sostenía el paraguas. También estuvieron el socialista Hermes Binner y el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini.
El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, también fue de la partida. A su vez, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, que igual que el Frente de Izquierda, anunció que no concurriría al acto, repartió volantes y el gastronómico Luis Barrionuevo concurrió acompañado por su esposa, Graciela Camaño.
Cuando los fiscales llegaron a la Plaza de Mayo se subieron a un palco y la multitud comenzó a gritar "Justicia", al tiempo que Piumato pedía silencio. "Les pido un minuto de silencio", repitió, tras improvisar un breve discurso en memoria del fiscal Nisman. El acto culminó a las 20.15 con la entonación del Himno Nacional, otra vez bajo la intensa lluvia y sin incidentes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS