- Archivo
- 12.02.2015
La Presidenta anunció inversiones en Educación y aumentos en la asignación escolar
La Presidenta anunció a través de Cadena Nacional una inversión de más de $450 millones en infraestructura educativa y aumentos en la asignación escolar.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer a través de Cadena Nacional la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones para Equipamiento y Mobiliario de escuelas, que representa un aporte total de 488.840.000 pesos. Además, anunció un incremento del 37,25% en la ayuda escolar anual por alumno.
La segunda etapa del Fondo de Reparaciones beneficiará a 6.105 escuelas públicas en todos los niveles y modalidades con la asistencia de hasta 80.000 pesos que serán entregados directamente a las directoras de escuelas a través del Ministerio de Educación para realizar las reparaciones que el edificio escolar requiera o la compra de mobiliario.
"No recuerdo una inversión tan grande en educación", dijo Cristina al recordar que la primera etapa de este fondo, anunciado el 15 de diciembre pasado, con una inversión de 387 millones de pesos, benefició a 4.840 escuelas.
La presidenta destacó que en la primera etapa de este Fondo "se inauguraron 41 playones deportivos en siete provincias por 35 millones de pesos, al tiempo que se realizaron 150 obras de nuevas escuelas que están en ejecución, se están licitando 993 escuelas y 113 obras para remodelaciones y ampliaciones".
Este fondo impactó directamente en las provincias, algunas de las cuales como Entre Ríos, donde los recursos fueron destinados al 30% de sus escuelas para reparaciones menores.
En esa provincia más de 20 millones de pesos fueron destinados a 257 escuelas para reparar y fortalecer la infraestructura escolar de cara al inicio lectivo 2015 durante el receso de verano con la primer partida ya otorgada en diciembre.
Además del anuncio de la segunda etapa del Fondo de Infraestructura, se entregó una partida de 128.700.000 pesos para insumos de las prácticas formativas de escuelas técnicas. Este plan beneficiará a 2450 escuelas técnicas on 68.000.000 que se entregarán este mes y otros 128.000.000 de pesos en el mes de junio.
Entre otras obras las escuelas podrán realizar arreglos de carpintería; reparación e impermeabilización de cubiertas; desagües canaletas y cañerías; revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, instalaciones y aparatos eléctricos.
En el mismo acto, la Presidenta anunció un incremento del 37,25% de ayuda escolar anual por alumno, que pasará a ser de 510 a 700 pesos, lo que beneficiará a 3.277.000 niños integrantes de 2.016.000 familias. Este aumento de la cobertura de la ayuda escolar beneficiará en un 8,6% a los niños menores de cinco años, en un 55,8% a chicos de entre 6 y 12 años y en un 35,6% a jóvenes de entre 15 y 17 años. Además el 55,2% de los hogares recibe una ayuda escolar, el 33,2% dos de estos beneficios y el 9,4% tres ayudas escolares anuales.
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer a través de Cadena Nacional la entrega de la segunda etapa del Fondo de Reparaciones para Equipamiento y Mobiliario de escuelas, que representa un aporte total de 488.840.000 pesos. Además, anunció un incremento del 37,25% en la ayuda escolar anual por alumno.
La segunda etapa del Fondo de Reparaciones beneficiará a 6.105 escuelas públicas en todos los niveles y modalidades con la asistencia de hasta 80.000 pesos que serán entregados directamente a las directoras de escuelas a través del Ministerio de Educación para realizar las reparaciones que el edificio escolar requiera o la compra de mobiliario.
"No recuerdo una inversión tan grande en educación", dijo Cristina al recordar que la primera etapa de este fondo, anunciado el 15 de diciembre pasado, con una inversión de 387 millones de pesos, benefició a 4.840 escuelas.
La presidenta destacó que en la primera etapa de este Fondo "se inauguraron 41 playones deportivos en siete provincias por 35 millones de pesos, al tiempo que se realizaron 150 obras de nuevas escuelas que están en ejecución, se están licitando 993 escuelas y 113 obras para remodelaciones y ampliaciones".
Este fondo impactó directamente en las provincias, algunas de las cuales como Entre Ríos, donde los recursos fueron destinados al 30% de sus escuelas para reparaciones menores.
En esa provincia más de 20 millones de pesos fueron destinados a 257 escuelas para reparar y fortalecer la infraestructura escolar de cara al inicio lectivo 2015 durante el receso de verano con la primer partida ya otorgada en diciembre.
Además del anuncio de la segunda etapa del Fondo de Infraestructura, se entregó una partida de 128.700.000 pesos para insumos de las prácticas formativas de escuelas técnicas. Este plan beneficiará a 2450 escuelas técnicas on 68.000.000 que se entregarán este mes y otros 128.000.000 de pesos en el mes de junio.
Entre otras obras las escuelas podrán realizar arreglos de carpintería; reparación e impermeabilización de cubiertas; desagües canaletas y cañerías; revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, instalaciones y aparatos eléctricos.
En el mismo acto, la Presidenta anunció un incremento del 37,25% de ayuda escolar anual por alumno, que pasará a ser de 510 a 700 pesos, lo que beneficiará a 3.277.000 niños integrantes de 2.016.000 familias. Este aumento de la cobertura de la ayuda escolar beneficiará en un 8,6% a los niños menores de cinco años, en un 55,8% a chicos de entre 6 y 12 años y en un 35,6% a jóvenes de entre 15 y 17 años. Además el 55,2% de los hogares recibe una ayuda escolar, el 33,2% dos de estos beneficios y el 9,4% tres ayudas escolares anuales.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS