Absolvieron a los trabajadores de subte acusados por levantar los molinetes


El juez de la causa consideró que los empleados no impidieron el servicio ni obstaculizaron la circulación de quienes querían abonar el pasaje.

Ayer se realizó el juicio contra los trabajadores del subte por realizar una apertura de molinetes en solidaridad con los trabajadores petroleros de Las Heras, en la estación Constitución de la línea C, el 27 de febrero de 2014. Los 6 trabajadores imputados fueron absueltos al no poder demostrarse ninguna de las acusaciones contra ellos.

Los trabajadores se habían movilizado desde la mañana, junto a organizaciones solidarias, al Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N.º 2 para rechazar las causas judiciales y la persecución contra ellos.

El dirigente gremial Claudio Dellecarbonara sostuvo que “el Gobierno de Macri, junto a Metrovías, vienen persiguiendo sistemáticamente a los trabajadores. Hoy lo que hay que decir en verdad es que no era un ataque contra algunos compañeros, sino contra nuestra organización, que es lo que molesta”. En esa línea, sostuvo que “era un ataque contra los métodos históricos que tenemos para pelear por nuestros intereses, un ataque contra la asamblea, un ataque contra la democracia sindical, y eso es lo que persiguen de fondo. Porque si condenan a un solo compañero están condenando veinte años de historia y de organización en el Subte y están condenando a la clase obrera”.

Por último, precisó: “No quieren que nuestro ejemplo de solidaridad entre trabajadores cunda y que se haga moneda corriente en todos lados, como era en otra época. Es un triunfo importante, por eso queremos agradecer a todos los que nos apoyaron”.

En la segunda jornada del juicio que tenía como imputados a un grupo de trabajadores de los subterráneos porteños, el juez Carlos Bentolila resolvió absolver a los seis acusados que enfrentaban cargos por infringir el Artículo 9.1.1.2 de la Ley 451 (Régimen de Faltas).


COMENTARIOS