Alerta en Belgrano por "trapitos" violentos

Desde la ONG Defendamos Buenos Aires denunciaron que una banda de trapitos" se instaló en el barrio porteño de Belgrano y atacan a mujeres solas cuando estacionan sus vehículos. El fin de semana pasado una mujer fue apuñalada en el estómago.

Una reciente denuncia de robos y actos violentos de trapitos en Belgrano volvió a abrir el debate sobre su labor en la vía pública. La denuncia, realizada por la ONG "Defendamos Buenos Aires", establece que "las bandas de trapitos que se instalaron en el barrio atacan ferozmente a mujeres solas que estacionan sus vehículos".

La presentación, hecha por el representante de la ONG, Javier Miglino se da luego de que el último fin de semana una mujer fuera apuñalada en el estómago por un trapito con un cuchillo tramontina cuando caminaba por La Pampa y Arcos en un intento de robo.. La víctima fue derivada al Hospital Pirovano.

Según precisó Miglino, "estos hechos de violencia extrema ocurrieron en zonas céntricas de Belgrano, y coinciden con la llegada al barrio de nuevas bandas de trapitos y lavadores de coches en vía pública". Además, precisó: "Hace unos días contábamos que un trapito intentó matar a otro en Vuelta de Obligado y Juramento, en un hecho en que miembros de la Policía Federal evitaron un desenlace fatal y le secuestraron al agresor un cuchillo de 30 centímetros de hoja, tipo carnicero y un fierro macizo de 50 centímetros de largo".

Días antes, se registró una pelea con armas blancas entre dos cuidacoches en Vuelta de Obligado y Juramento por disputas entre ellos. Alguien alertó a la Policía Federal, que evitó un desenlace fatal. Los efectivos le secuestraron a uno de los agresores un cuchillo de 30 cm. de hoja y un fierro macizo de 50 cm. de largo, dijo Miglino.

El letrado relató que hay bandas de entre 12 y 20 trapitos y cuidacoches mayores de edad que simulan trabajar en la vía pública cuando en realidad asaltan a los automovilistas y transeúntes. Asimismo, sugirió evitar estacionar los vehículos en esa zona.

"Están armados y son profundamente violentos y peligrosos. Este año y el año pasado hicimos una presentación formal ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para aumentar los patrullajes, pero estas bandas continúan robando. Hay mucho miedo en la zona porque las casas no suelen tener rejas y también hay muchas mujeres solas que son sorprendidas por estos delincuentes", sostuvo.

"El último ataque del fin de semana se suma al robo de un supermercado 'Día' en Monroe al 1700 y vías del ferrocarril ex-Mitre, que aparentemente fue asaltado por miembros de la misma banda que llegaron al barrio el año pasado y no para de producir hechos violentos", concluyó.


COMENTARIOS